08-11-2021
Con iniciativas en distintos frentes:
Todas las áreas de MLP están realizando acciones para afrontar la sequía que golpea a la zona. Estas medidas apuntan a maximizar el uso del recurso existente y a mantener la continuidad de los procesos productivos.
"Es muy importante que todos en la compañía entendamos la importancia que tiene el cuidado del agua. Desde el rol que nos corresponda, debemos involucrarnos en esta campaña que es transversal y que requiere de un esfuerzo mayor de cada uno de nosotros. Todos podemos hacer algo para hacer más eficientes nuestros procesos", aseguró Mauricio Larraín, Gerente General de Minera Los Pelambres. De esta manera, el ejecutivo se refirió a los alcances de las iniciativas que se están realizando y que comprometen a toda la organización, además de los avances significativos realizados los últimos dos años.
"Hoy cada gota suma y por eso estamos trabajando con todos los equipos para capturar las iniciativas que nos permitan ahorrar agua. Estamos levantando ideas, hacemos los análisis correspondientes y si son viables las implementamos. Enfrentamos un escenario crítico y todos podemos aportar", afirma Cristián Ramos, gerente Concentradora de Los Pelambres y uno de los líderes de este tema en MLP.
La gestión hídrica en Minera Los Pelambres es un proceso que ha ido madurando año a año, considerando tres focos estratégicos: Fuentes alternativas, Control de pérdidas y Eficiencia en los procesos, los que se han desarrollado transversalmente en la organización, incorporando en ellos compromisos ambientales, legales y sociales. "A la fecha, muchos equipos han participado y aportado en la identificación e implementación de iniciativas de diferente dificultad, impacto y costo, tarea que aún no termina y requiere el esfuerzo de todos", añade Marco Salazar, ingeniero senior de aguas de la Compañía.
Dos son las grandes líneas de acción de MLP a corto plazo: minimizar las pérdidas de agua e incorporar fuentes alternativas. La visión a largo plazo, indica el ejecutivo, es asegurar el consumo humano, el uso para riego y para la producción, manteniendo así una visión armónica con el territorio.
Entre las acciones destinadas a reducir las pérdidas, figuran medidas para disminuir la evaporación mediante la aplicación de reactivos en las piscinas de TFT y Puerto, optimizar el envió de agua al tranque aumentando sólido de transporte, compactación acelerada de relaves y otros proyectos que están en etapa de evaluación técnica.
En la gestión hídrica de nuevas fuentes, en tanto, se ejecutan proyectos de transporte de agua, siembra de nubes, incorporación de aguas tratadas de terceros, captar recursos desde los pozos del Tranque El Mauro y el estudio para utilizar agua de mar en algunas partes del proceso.
Karen Dunsmore, ingeniera de Mejora Continua de Excelencia Operacional, asegura que "tenemos varias iniciativas en ejecución y en estudio, las que están interconectadas entre las áreas y, por lo mismo, los equipos de trabajo son bien diversos. La suma de miradas es fundamental para avanzar en nuestros objetivos".
Recursos Humanos, TFT, Mina, Planificación y Desarrollo, Planta Concentradora, Puerto, Medio Ambiente, Excelencia Operacional, Abastecimiento, Asuntos Públicos y SSO, son algunas de las áreas que trabajan en el tema. En definitiva, todo MLP. También se realiza un trabajo permanente con proveedores y otras compañías de la industria, para detectar soluciones o buenas prácticas que puedan ser replicadas en la Compañía.
En el invierno 2021 no existieron las precipitaciones esperadas, por lo que la filosofía hoy es analizar todas las alternativas posibles hasta la puesta en marcha de la planta desalinizadora en el segundo semestre del próximo año. "No solamente nuestra compañía enfrenta un escenario difícil producto del cambio climático, el país completo vive una situación igual de crítica. No podemos ser indiferentes. Hoy todos debemos ayudar y reforzar el cuidado del agua. Minimizar su uso en nuestras habitaciones, identificar fugas en los procesos o proponer iniciativas para optimizar la utilización del agua, son las conductas que hoy necesitamos entre nuestros trabajadores", finaliza Cristián Ramos.