Síguenos

Noticia

22-11-2021

Vecinos de Peine y Socaire inician Programa de Aprendices en Zaldívar

Un total de 34 personas de esas localidades, 20 de ellas mujeres, participan de este proceso en la Compañía. En esta oportunidad, los aprendices estarán distribuidos en las áreas de Operaciones Mina, Operaciones Planta Área Seca y Mantenimiento Cátodos.

Amalia Cruz es de Socaire, un pueblo a 86 kilómetros de San Pedro de Atacama. Con el objetivo de ser operadora mina, decidió postular al Programa de Aprendices de Zaldívar 2022. "Me llama mucho la atención, porque siempre he anhelado subirme a un camión y ver más allá lo que es la minería. Esto es muy importante porque soy mamá soltera, entonces me ayudará bastante para el ingreso familiar y para poder sacar adelante a mis hijos y a mis padres", señaló.

Carla Liquitay también nació en Socaire pero vive actualmente en Peine. Ella, es madre de tres hijos y desde siempre, cuenta, ha querido trabajar en minería. Por eso, decidió formar parte de esta iniciativa. "Para mí esto sería cumplir una expectativa en mi vida, es una gran oportunidad poder trabajar en Zaldívar. Implica un gran cambio para mí, de ser dueña de casa a operar un camión. ¡Sería maravilloso! Podría decirles a todas las mamás que sí se puede", expresó.

Yeider Márquez, un joven colombiano radicado en Antofagasta hace 10 años, hoy estudiante de electricidad en el último año en el Liceo Industrial, también postuló para ser parte de este proceso. "Mis expectativas son muy altas porque no cualquiera ingresa en un curso como éste. Mi familia me apoya y está muy contenta de que yo tenga esta oportunidad en una empresa como Zaldívar".

La iniciativa comenzó oficialmente el 2 de noviembre pasado, con el inicio de clases presenciales en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM). Posteriormente, asistieron a una cena de bienvenida donde fueron recibidos por Julio Castillo, Gerente General y por Rodrigo Catalán, gerente de Recursos Humanos.

"Esta instancia permite concretar la política y valores que están en el Sello de Liderazgo que representan a Zaldívar. Hemos declarado que queremos trabajar con personas diversas, de distintas capacidades o diferentes nacionalidades. Tomamos la decisión de ejecutar ese plan y en estos momentos vamos por un buen camino. Es algo que nos hace sentir orgullosos porque, además, en este proceso incorporamos a personas de las comunidades de Socaire y Peine", explicó Julio Castillo, Gerente General de Minera Zaldívar.

Este año participarán 34 personas, quienes estarán distribuidos en las áreas de Operaciones Mina, Operaciones Planta Área Seca y Mantenimiento Cátodos. De ellos, siete son de la comunidad de Peine, cinco de Socaire y dos de Calama. Además, uno es de nacionalidad colombiana. Asimismo, del total de aprendices, 20 son mujeres y 14 hombres.

El gerente de Recursos Humanos de la Compañía, Rodrigo Catalán, destacó que, "todos sabemos que la minería es el gran motor de Chile, van a aprender un mundo de cosas nuevas y eso les va a cambiar la vida. La industria permite el desarrollo, la movilidad social, ya que va en directo beneficio de chilenos".

El programa considera dos etapas. La primera, corresponde a una formación teórica con dos meses de duración, donde se busca una nivelación para todos los aprendices. La segunda, contempla la selección de los participantes que trabajarán en faena a partir de la última semana de diciembre en un turno 7x7, dependiendo del área del programa.