Síguenos

Noticia

17-01-2022

SEA aprueba proyecto Depósito de Relaves en Rajo de Minera Centinela

La iniciativa considera una inversión inicial de US$448 millones y tiene como propósito la ubicación alternativa de los relaves que se generan en la planta concentradora en los rajos Tesoro Central, Tesoro Noreste y Esperanza.

?El "Proyecto Alternativo Depositación Relaves en Rajo", destinado a depositar los relaves generados en la planta concentradora en los rajos Tesoro Central, Tesoro Noreste y Esperanza, obtuvo una positiva evaluación por parte del Servicio de Evaluación Ambiental. Lo anterior, luego de un riguroso proceso de evaluación técnico ambiental.

Al respecto, el Gerente General de Centinela, Carlos Espinoza, destacó que "este proyecto continúa la senda de innovación y sustentabilidad que ha caracterizado desde sus inicios a Minera Centinela. Esto tiene como objetivo, sin dejar de utilizar los relaves espesados, contar con un método alternativo de depósito, aprovechando la oportunidad que nos dejan los rajos que ya no se encuentran en explotación".

La iniciativa considera una inversión de US$448 millones y contempla la habilitación de la infraestructura y la ejecución de las actividades necesarias para transportar y conducir relaves desde la planta concentradora Esperanza hasta los rajos antes mencionados. Estos serán utilizados de forma secuencial como sitios de disposición de relaves, manteniendo siempre la posibilidad de sedimentar en el Depósito de Relaves Espesados (DRE) Esperanza y la continuidad operacional en los parámetros previstos.

Otra novedad del proceso es que permitirá mayor flexibilidad operacional a la planta de sulfuros, ya que se operará con una concentración de sólidos de 62%. Y, al mismo tiempo, se considera un sistema de transporte de agua recuperada desde los rajos destinados al almacenamiento de relaves hasta su descarga en la piscina de agua recuperada existente, en la planta concentradora.

José Luis Muñoz, gerente de Proyecto DRR, explicó que esta iniciativa no demandará la construcción de muros ni drenes: "Es muy importante la seguridad y, quienes estamos en este rubro, hemos sido testigos de cómo en el pasado han sucedido fallas en estas estructuras, la última en Brasil hace pocos años atrás. En este caso, la no construcción de muros elimina el mayor riesgo presente en la industria".

Esto nace como un proyecto que permitirá ralentizar los movimientos de tierra necesarios para peraltamientos futuros, con el objetivo de habilitar el muro principal y muros secundarios del Depósito de Relaves Espesados que posee actualmente Minera Centinela.

Cabe destacar que, como parte de su proceso productivo, la Compañía opera actualmente con Relaves Espesados a gran escala en su línea de sulfuros. A través de esta técnica de depositación, se incrementa la recuperación del agua de proceso y se reduce el riesgo de infiltración en capas de suelo. El depósito de relaves espesados, además, se caracteriza por su estabilidad geotécnica y por la baja emisión de material particulado, debido a la capa salina que se forma en su superficie.

Los próximos pasos del proyecto son conseguir la secuencia de permisos sectoriales y luego la decisión inversional para comenzar su ejecución, la que, de acuerdo a la planificación, debería ser durante el 2023.