Síguenos

Noticia

11-04-2022

Red de datos 4G industrial debuta en Centinela

Esta plataforma le permitirá a la Compañía cambiar la manera de hacer minería gracias a su alta velocidad y baja latencia. Además, dará soporte a la nueva flota de camiones autónomos de la operación y a iniciativas de sensorización, automatización y robotización, entre otras.

El mundo minero es un excelente ejemplo de cómo la tecnología avanza a toda velocidad: sensores que generan millones de datos para tomar mejores decisiones, el uso de inteligencia artificial, vehículos o perforadoras que se conducen de manera autónoma o remotamente a kilómetros de distancia.

 La Hoja de Ruta Digital de Antofagasta Minerals establece, entre otros aspectos, un trabajo sistemático para adaptar y fortalecer su infraestructura digital. Uno de los últimos pasos en esta materia fue la instalación, junto a Nokia, de una red privada 4G/LTE industrial que operará como plataforma habilitadora para los proyectos de Innovación y Excelencia Operacional en Centinela.

Gino Ivani, gerente TICA del Grupo Minero, señaló que esta red cumplirá múltiples propósitos. "Hoy partimos operando autonomía. Sin embargo, esta tecnología es una plataforma habilitante que nos permite también montar sobre ella video, sensorización, automatización de procesos, robotización. Es una tecnología que nos llevará a enfrentar el mundo de la conectividad de forma distinta".

 Por su parte, Leonardo Serra, líder del Área Proyectos de TICA, indicó que "el cambio tecnológico que hay detrás es enorme porque estamos modificando la manera de hacer las cosas. Ya no estamos trabajando con redes pequeñas, sino de amplia cobertura, lo que nos va a permitir procesar muchos servicios más. Estamos listos para saltar a 5G si es necesario".

Conectividad confiable

Patricio Picero, gerente de Implementación Proyectos GIO y Equipos Autónomos, destacó que "para avanzar en digitalización y automatización es clave impulsar cambios en nuestra cultura y en nuestra forma de trabajar. Del mismo modo, es esencial contar con la infraestructura necesaria y esta nueva red 4G de grado industrial amplía el espectro de proyectos que podemos llevar adelante".

Agregó que "si bien la tecnología de los sistemas autónomos para camiones y perforadoras ha alcanzado un alto nivel de madurez, para asegurar su confiabilidad y continuidad operacional se requiere de una red de transmisión de datos igualmente robusta, confiable y de alta velocidad".

La instalación de esta nueva red, que se concretó en un plazo récord de cuatro meses, brindará soporte a una amplia gama de operaciones, como parte del plan de digitalización de Centinela para los próximos cinco años. Entre otras ventajas, proporcionará condiciones técnicas para, por ejemplo, conectar de forma segura y confiable miles de sensores, dispositivos, equipos y vehículos.