Síguenos

Noticia

11-04-2022

Iván Arriagada:

“El liderazgo en terreno es clave para movilizar y reforzar comportamientos seguros”

En una nueva jornada de visitas a las operaciones en materia de seguridad y salud, el Presidente Ejecutivo se trasladó a Minera Los Pelambres. Al mismo tiempo, diferentes vicepresidentes y gerentes recorrieron las otras compañías y llamaron a seguir asegurando los controles y la seguridad de cada uno de los procesos.

"Mi invitación es a realizar los Liderazgos en Terreno en todos los niveles que corresponde, porque lo que hacen es justamente crear una capacidad para movilizar a nuestros equipos en los comportamientos que queremos empujar, y además es una manera de observar lo que realmente está ocurriendo", aseguró Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, durante su visita a Minera Los Pelambres. "El Liderazgo en Terreno es clave para movilizar y reforzar comportamientos seguros".

Por su parte, René Aguilar, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Antofagasta Minerals, y Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones y Gerente General de Los Pelambres, llegaron hasta Centinela para constatar la adopción de los aprendizajes derivados de los accidentes relacionados con andamios ocurridos recientemente en Los Pelambres.

"Tuvimos la oportunidad de conversar con los equipos, con supervisores, con los trabajadores en terreno, y hay un buen entendimiento de las causas de los incidentes y cuáles son las acciones que tienen que implementarse para que ello no vuelva a repetirse", señaló René Aguilar. Los ejecutivos además verificaron la aplicación de procedimientos y controles críticos asociados a la actividad de trabajo en altura en la Planta Concentradora y en el taller de camiones de Esperanza Sur, y también conocieron el funcionamiento del Centro de Entrenamiento y avances de los proyectos de autonomía de la Compañía.

"El balance general es muy positivo. Hay claramente un compromiso por tener una faena libre de accidentes", indicó Alejandro Vásquez. "Me voy con una grata visión de lo que está pasando en Centinela para controlar los riesgos de las tareas".

Hasta Minera Zaldívar llegaron Patricio Enei, vicepresidente Legal, Mauricio Ortiz, vicepresidente de Finanzas, y Adriana Ranieri, gerente Riesgo Compliance y Control Interno. Allí visitaron a empresas contratistas y colaboradores de la Compañía. "Los Liderazgos en Terreno ayudan mucho a escuchar lo que está pasando diariamente", afirmó Adriana Ranieri. "Llevar la experiencia de una operación a otra es súper importante".

Tras su visita a Pro Drilling, empresa que tuvo un accidente en febrero pasado, Patricio Enei dijo que "tuvimos una muy buena interacción con sus ejecutivos y con sus trabajadores. Ellos se mostraron muy comprometidos con la seguridad, con la verificación y el uso del Análisis de Riesgos de la Tarea (ART). La identificación de todas las medidas de seguridad a implementar es algo esencial y ellos están trabajando muy importantemente en este sentido".

Finalmente, a Antucoya llegaron Mauricio Larraín, vicepresidente de Operaciones Norte, y Paula Aguirre, gerente de Finanzas de Antofagasta Minerals. "Tenemos un buen espacio para seguir avanzando. Hay focos que atender, debemos seguir fortaleciendo nuestros espacios de aprendizaje para evitar la ocurrencia de accidentes. En esta visita reconozco todo el trabajo que han realizado los equipos de trabajo de Antucoya por poner la seguridad en todo lo que hacemos", aseguró Mauricio Larraín.

Por su parte, Paula Aguirre comentó que "Antucoya está teniendo muy buenos resultados en seguridad. Eso queremos mantenerlo e implica un trabajo constante y permanente de ir buscando aquellos espacios donde podemos ir complementando los estándares que tenemos". Agregó que "Antofagasta Minerals no sólo hace minería para un futuro mejor. Queremos que las personas también tengan un buen presente y por supuesto dentro de eso se enmarca todo lo que tiene que ver con la seguridad y salud ocupacional".