Síguenos

Noticia

13-06-2022

Líderes que inspiran:

Ejercer liderazgo sin querer

José Luis Calderón, Ingeniero de Aplicaciones y Servicios en la Gerencia TICA de Minera Los Pelambres, fue reconocido en la competencia "Valorar todos los aportes" del Sello de Liderazgo.

La historia de José Luis Calderón está muy ligada a la minería. Trabajar en faena es parte de su ADN. Su padre fue trabajador en la División El Salvador de Codelco, lugar donde nació y creció. Difícilmente podría trabajar en otra cosa con esa herencia de padre minero, es así como el "bichito" lo mantuvo activo toda su vida.    

Como todo estudiante de provincia tuvo que emigrar para cursar estudios superiores. En su caso, la ciudad que lo acogió fue Antofagasta. Se formó en  la Universidad Católica del Norte y decidió especializase  en Ingeniería Civil Informática. Ya con el título en mano, José Luis inició su profesión en la región de la minería.      

De a poco, los caminos lo llevaron al Grupo Minero. Primero en Minera Centinela y luego a Minera Los Pelambres, donde actualmente se desempeña como Ingeniero de Aplicaciones y Servicios en la Gerencia TICA.

Ya con casi seis años en MLP y con más de 25 en el rubro, José Luis tiene la palabra autorizada en su área. Sobre todo, en los últimos años donde la Gerencia ha estado involucrada en un proyecto sumamente importante: la implementación del Modelo Operacional TICA. Calderón es un líder, aunque él no lo crea. Su experiencia y su buen trato con sus pares lo hicieron acreedor de ser reconocido con uno de los Sellos de Liderazgo de AMSA.

"En mi turno me ha tocado liderar un poco, dentro de mis pares, la implementación del nuevo Modelo Operativo. Hay que ser más ameno, tratar de convencer y de motivar al equipo para poder montar el proyecto. Nunca he pensado que soy un líder, pero en ese sentido y por lo que hago, quizás se pueda visualizar de esa manera. Como me he metido más en el tema siempre estoy cooperando, ayudando, tratando de empujar la implementación", afirma. En su caso, ha sido reconocido en la competencia "Valorar todos los aportes", conducta en la que son fundamentales el trabajo en equipo, la cooperación y comunicación.

"Siempre estoy dispuesto a cooperar, a que exista la buena onda dentro del equipo, no ser confrontacional y tener un convencimiento con ideas claras. En el turno que estoy ya se ha formado un súper buen equipo y todos trabajamos codo a codo, con muy buena disposición, lo cual se extiende a mis contraturnos", indicó. "Hemos logrado tener confianza, respeto y colaboración", complementó.

El fútbol como punto de encuentro

Esas cualidades: trabajo en equipo, cooperación y comunicación, también las lleva al plano personal y familiar cuando está fuera de faena. Y es aquí donde aflora otra de sus grandes pasiones, el fútbol. Se reconoce como hincha acérrimo de Universidad de Chile -incluso recuerda que lloró cuando se salvaron del descenso, el año recién pasado. De hecho, en su foto de perfil de Whatsapp aparece en el Estadio La Bombonera de Boca Juniors, en Buenos Aires.

Y es aquí donde José Luis hace un paralelo entre la vida y el que se dice ser el deporte más hermoso del mundo.

"Me gusta mucho el fútbol, tanto que le veo un cierto parecido a lo que es la vida. Si lo analizas desde el punto de vista del funcionamiento, trabajo en equipo y las relaciones".

Ese fanatismo también ha sido el enganche que ha tenido con sus hijos (la mayor de 28 años y el menor de 25). El fútbol los une, desde su niñez hasta la adultez. "Es un punto de encuentro con mis hijos. Tengo amistades desde pequeños, que he mantenido hasta ahora.  Muchas de las cosas del trabajo están en el diario vivir: generar buena onda, escuchar y tener buena comunicación", cerró.