Síguenos

Noticia

04-07-2022

Mujeres predominan en Programa Aprendices de FCAB

Capacitadas en mantención y operación de trenes y en conducción de camiones, en el programa participaron principalmente mujeres, lo que está alineado con la meta de la compañía de terminar este año con un 20 por ciento de dotación femenina, y llegar a un 30 por ciento el 2025.

Durante seis meses, 27 mujeres y 3 hombres de distintas edades participaron en la segunda versión del Programa Aprendices de FCAB, un proceso de formación inicial en áreas de mantenimiento de carros y locomotoras y en operación de trenes y camiones, para el Ferrocarril de Antofagasta y para la filial de transporte rodoviario Train, respectivamente.

Las herramientas y competencias específicas entregadas les permitirán cumplir labores de mantención de la infraestructura ferroviaria, maniobras en patios para perfilarse como ayudantes de maquinista de trenes y/o conducción de camiones articulados.

De los 30 participantes, "veinte mujeres asistieron con la aspiración de formarse como futuras operadoras de trenes", explicó Danica Vicelja, gerenta de Recursos Humanos de FCAB. "De ellas, 18 trabajarán con nosotros: 6 como operadoras de Terminal en Mejillones y 12 como operadoras de trenes III, a cargo de maniobras en el patio ferroviario de Antofagasta. Otras 8 aprendices concluyeron exitosamente su proceso de formación en mantenimiento ferroviario y han sido incorporadas como mecánicas de carros y electromecánicas de locomotoras".

En el caso de Train, ésta fue su primera versión del Programa Aprendices, la que tuvo una convocatoria mixta. Así, 3 hombres y una mujer culminaron satisfactoriamente su proceso de capacitación como conductores/as de camiones articulados.

La alta participación de mujeres en este programa está alineada con la meta de la compañía de terminar este año con un 20 por ciento de dotación femenina, y llegar a un 30 por ciento el 2025.

Carmenrosa Díaz, aprendiz de operación ferroviaria, destacó que "mi experiencia personal fue muy buena, la valoro mucho. No sólo creamos lazos de trabajo sino también de amistad. Estoy súper agradecida por la oportunidad y logramos demostrar que las mujeres podemos desempeñarnos en todas partes. Ahora vamos por el objetivo principal, que es ser maquinista".

Por su parte, Faulkner Pastes, aprendiz de Train, señaló que "llevo 6 años en Antofagasta y siento que este es, por fin, el primer paso para crecer en mi vida y acceder a un nuevo futuro para mí y para mi familia. Me da estabilidad económica, y también la posibilidad de aprender, de trabajar e incorporarme a una empresa que es como una familia".