Síguenos

Noticia

25-07-2022

SAP S/4 HANA, mayor competitividad tecnológica

El upgrade del software permitirá contar con una mejor calidad de información para la toma de decisiones, automatización inteligente de procesos y mayor rendimiento, junto con permitir el acceso desde diferentes tipos de dispositivos, entre otras funcionalidades. La salida en vivo, que incluye a FCAB, se espera para noviembre próximo.

Desde marzo, un equipo multidisciplinario ha estado desarrollando el Proyecto S/4 HANA, el cual permitirá al Grupo Minero acceder a las ventajas que trae la nueva versión del software ERP (Enterprise Resource Planning). Este programa es ampliamente usado por las empresas para gestionar actividades cotidianas tales como la contabilidad, la gestión de proyectos, y las operaciones de la cadena de suministro, entre otras.

"El sistema SAP S/4 HANA incorpora múltiples beneficios, como el acceso a nuevas tecnologías, mejor calidad de información para la toma de decisiones, automatización inteligente de procesos, mejor rendimiento y acceso desde diferentes tipos de dispositivos. Dada su modalidad de procesamiento y almacenamiento en la nube, permite además un uso flexible de la infraestructura tecnológica, escalable en función de nuestras necesidades", explicó Rodrigo Medel, gerente del proyecto.

La actual versión del ERP usada por el Grupo Minero dejará de recibir soporte por parte del proveedor en el mediano plazo, lo que genera la necesidad de llevar a cabo esta actualización.

Para la conversión de la plataforma vigente se utiliza una metodología ampliamente probada, que busca que todas las funcionalidades actualmente contenidas en el sistema (incluyendo aquellas desarrolladas exclusivamente para el Grupo Minero y FCAB) queden contenidas en la nueva versión. Así se evitarán impactos negativos para los usuarios finales y la continuidad operacional.

Para lograr lo anterior, se ha estado avanzando de manera rigurosa en replicar los ambientes de trabajo, desarrollo y prueba de SAP en la nueva versión del ERP, además de la revisión y validación de todos los procesos y funcionalidades actuales utilizadas a lo largo de las diversas áreas de negocios. 


Experiencia y dedicación

En julio, el proyecto inició su fase de trabajo más intensiva, la que consiste en la ejecución de pruebas unitarias e integrales, para garantizar el correcto funcionamiento de los módulos utilizados por los distintos procesos.

Para el desarrollo de estas actividades, la iniciativa cuenta con un equipo experimentado y con dedicación exclusiva, conformado por miembros de las operaciones, oficina corporativa y FCAB, a los que se suma la colaboración de la consultora Accenture y los proveedores SAP y Amazon Web Services.

Coincidente con el inicio de esta fase, la primera semana de julio se realizó un taller presencial en el que se dieron a conocer los próximos hitos del proyecto. "Fue una excelente oportunidad para aclarar dudas y fortalecer el sentido de equipo que se debe generar entre los que estamos trabajando en esta iniciativa", indicó Sergio Acevedo, key user de Abastecimiento del proyecto e ingeniero Materiales de la Compañía.