12-08-2022
La faena se convirtió en la tercera operación de Antofagasta Minerals en obtener el sello The Copper Mark, que se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Tras cumplir voluntariamente con un proceso de autoevaluación y luego someterse a una auditoría independiente, Minera Antucoya se convirtió en la tercera operación de Antofagasta Minerals -la novena del país y la número 29 del mundo-, en recibir el sello internacional The Copper Mark, el cual acredita que la producción de cobre de la compañía sigue los más altos estándares de sustentabilidad a nivel internacional.
"Nos complace enormemente seguir avanzando en el objetivo de acreditar The Copper Mark en todas nuestras operaciones. En 2021, fueron Centinela y Zaldívar, hoy es Antucoya, y esperamos también próximamente obtener este sello internacional para Los Pelambres", comentó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
El proceso de acreditación incluyó auditorías en terreno en las que la compañía tuvo que demostrar el cumplimiento de diversos aspectos relacionados a 32 criterios, comprendidos en cinco categorías: negocio y derechos humanos, comunidad, trabajo y condiciones laborales, medio ambiente y gobernanza.
"Estamos muy orgullosos de obtener este sello a sólo días de haber celebrado nuestro quinto aniversario como compañía. Las personas, la sustentabilidad y la transparencia son primordiales en nuestra forma de producir cobre y desarrollar así minería para un futuro mejor", expresó Leonardo González, Gerente General de Antucoya.
Por su parte, Alejandra Vial, gerenta de Medio Ambiente del Grupo Minero, contó que "en Centinela y Zaldívar se realizó la auditoría de verificación de las brechas identificadas el año pasado, con lo que se pudo ratificar el sello Copper Mark para ambas por un período de tres años". En el caso de Antucoya, explicó, The Copper Mark hará una nueva revisión a la operación en el plazo de 12 meses, para luego efectuar cada tres años nuevas evaluaciones que verifiquen el cumplimiento de todos los criterios comprendidos en la certificación.
La Asociación Internacional del Cobre (ICA, por sus siglas en inglés) comenzó a trabajar en The Copper Mark en 2017 como respuesta a las crecientes demandas de información sobre el desempeño ambiental, social y de gobernanza de los productores de cobre por parte de inversionistas, bancos, proveedores y ONG´s. Desde diciembre de 2019, The Copper Mark es una entidad independiente de la ICA.