Síguenos

Noticia

12-09-2022

Inauguran mural que refleja la historia y patrimonio de Baquedano

Se trata de una obra artística que, en 140 metros cuadrados, muestra la identidad de la comuna a través de colores, historias y paisajes desérticos. Además, da una cálida y renovada bienvenida a la localidad.

Una revalorización y rescate de su historia entrega el mural recién inaugurado en la Baquedano, localidad ubicada en la comuna de Sierra Gorda. La obra representa parte de la historia local, con los más significativos oficios y actividades heredadas, así como su arquitectura patrimonial. El diseño fue seleccionado mediante a una participación ciudadana en el marco del Mes de los Patrimonios 2022.

Parte fundamental de este proceso fue FCAB. La compañía gestionó el trabajo de artistas regionales del Colectivo de Arte Urbano Color Habitante. Ellos estuvieron a cargo de plasmar el patrimonio cultural local -incluyendo el gran legado ferroviario- en las fachadas de más de una decena de viviendas.

Para América García, Jefa de Desarrollo Urbano y Patrimonio de la compañía "es un trabajo artístico e investigativo que da testimonio de una labor activa y de colaboración, involucrando ampliamente a la comunidad. Cada trazo pintado refleja historia e identidad, en concordancia con nuestro propósito de otorgar en el presente, valor y visibilidad al patrimonio, que a la vez es la base del futuro generacional".

Por su parte, Michael Díaz, secretario ejecutivo de la Fundación Cultural de Sierra Gorda, indicó que el reconocimiento del patrimonio cultural local es uno de los objetivos principales de la gestión de la Municipalidad de Sierra Gorda. "Nos acercamos en una mesa de trabajo con FCAB, que creyó y facilitó este proyecto. Hoy estamos inaugurando este mural en la localidad de Baquedano, el cual rescata el patrimonio industrial que poseemos tangible e intangible y lo plasma a través del arte para la comunidad", especificó. 

Juan Miranda, artista del Colectivo Urbano Color Habitante, indicó que "para Baquedano siempre ha sido muy importante reconocer su patrimonio y el desarrollo de la localidad, la región y el país. Nuestra intervención apunta a ver esta realidad del pasado, presente y futuro con respecto a las comunidades y su crecimiento".