19-12-2022
Participación récord:
El e-learning, que fue aplicado a ejecutivos, supervisores y empleados de Antofagasta Minerals y FCAB, fue el más masivo realizado hasta ahora. Adicionalmente, durante la semana pasada se conmemoró en las operaciones el Día Internacional contra la Corrupción.
Por primera vez en la historia del Grupo Antofagasta un e-learning de Compliance es realizado transversalmente por todos sus trabajadores en cada una de sus compañÃas. Esta es una iniciativa clave para seguir consolidando una cultura de ética e integridad, especialmente para una compañÃa que dÃa a dÃa interactúa con cientos de proveedores, clientes, autoridades y diferentes personalidades de la esfera pública.
"Estas acciones preventivas son realmente importantes para ir reafirmando nuestro compromiso en torno a un actuar Ãntegro. Son materias que debemos conocer para responder correctamente en situaciones que a veces pueden ser confusas o ambiguas. La responsabilidad y transparencia son clave para nuestro trabajo. Fomentar la integridad es tarea de todas y todos", explica Adriana Ranieri, gerenta de Riesgo y Compliance de Antofagasta Minerals.
El e-learning, que fue realizado por más de 7 mil trabajadores, refuerza el compromiso y la responsabilidad de la compañÃa y los trabajadores en la lucha contra la corrupción.
DÃa Internacional contra la Corrupción en las compañÃas
Durante la semana del 12 de diciembre, en todas las compañÃas del Grupo se realizó una activación en los casinos, donde los trabajadores junto a los equipos de Compliance ratificaron su compromiso con la integridad.
"Fue muy grato ver a tanta gente demostrar interés en una temática relevante como lo es la lucha contra la corrupción. A través de esta actividad, ponemos en marcha el aspecto preventivo de Compliance y generamos una participación activa de nuestros trabajadores", señaló Carolina Troncoso, subgerenta de Riesgos, Compliance y Control Interno de Minera Centinela.
En tanto, Isabel Gac, superintendente de Riesgos, Compliance y Control Interno de Minera Los Pelambres, señaló: "En MLP buscamos diariamente construir una cultura de integridad, libre de las prácticas y expresiones que puede tomar la corrupción. Para eso en el Grupo contamos con nuestra Carta de Valores, el Código de Ética, el Modelo De prevención de Delitos y un Canal de Denuncias para levantar potenciales irregularidades".
En la actividad se reforzaron algunos consejos que se deben tener en cuenta para hacer frente a la corrupción. Además, cada participante ratificó con una palabra su compromiso con la integridad a través de una plataforma online. "Reflexionamos acerca de que todos somos responsables de actuar de manera ética y transparente, de enfocarnos no sólo en los objetivos, sino que también en cómo los alcanzamos y que una práctica corrupta trae consecuencias negativas para la CompañÃa y también para uno como persona. Queremos ser reconocidos como una empresa que tiene una conducta Ãntegra y transparente, por eso queremos agradecer la participación de todos las trabajadoras y trabajadores", concluyó Adriana Ranieri.