19-12-2022
Esta revisión corresponde a la segunda del año y midió el estado de la organización en temas de gestión de riesgos, aprendizaje, liderazgo y administración de empresas colaboradoras.
Entre el 7 y 28 de noviembre se efectuó el segundo proceso de verificación corporativa de Seguridad y Salud Ocupacional del 2022. "El resultado de este ejercicio, que ha sido diseñado para acompañar y apoyar la implementación de la estrategia, confirma un positivo avance de todas las compañÃas mineras y FCAB. Además, el buen desempeño de todos los indicadores de gestión este año refleja el esfuerzo y trabajo colaborativo de cada uno de quienes formamos parte del Grupo", destacó René Aguilar, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Antofagasta Minerals.
"Lo que a mà me gustó de las verificaciones de este año, más que los hallazgos puntuales, de los que nos hacemos cargo, es que están poniendo foco en la evolución de la cultura, los procesos y el uso de las herramientas que tiene cada la compañÃa", enfatizó Leonardo González, gerente general de Antucoya.
En esta oportunidad se destacaron las buenas prácticas que se están realizando en materia de seguridad y salud con el objetivo de replicarlas en las otras compañÃas. De esta manera, se potencia el foco que es mejorar el aprendizaje. Algunas de las iniciativas fueron: implementación de manos libres, uso de intercomunicadores, semáforo para alertar el nivel de ruido, entre otros.
Para Rodrigo Jelves, jefe del departamento de Mantenimiento de Locomotoras de FCAB, estas revisiones siempre son una oportunidad, "nos llevan a desafiar nuestros procesos, seguir mejorando en la gestión de SSO y compartir las prácticas destacadas como nuestro Ciclo de Aprendizaje. Ya nos estamos haciendo cargo de los hallazgos que nos evidenció el equipo verificador, con la convicción de poder avanzar en el adecuado control y mitigación de los riesgos."
Jorge Caiseo, lÃder de Proyecto de Los Pelambres, aseguró que este proceso fue enriquecedor, "durante la entrevista pude mostrar la gestión que estamos haciendo en el Tranque El Mauro y comprobar que vamos por buen camino. En la revisión en terreno, nos ayudaron a entender en qué procesos debemos enfocarnos y fortalecer la gestión", aseguró.
Para finalizar, el llamado es a seguir trabajando con la misma disciplina de siempre. "Los resultados obtenidos en las evaluaciones fueron buenos y esperamos que sirvan de energÃa para el 2023. Los focos de trabajo estarán puestos en el liderazgo de supervisores y el aprendizaje, ser capaces de compartir y aplicar las buenas prácticas que encontramos", cerró Juan Antonio gerente corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional.