20-01-2023
De un total de 156 participantes, quienes se formarán en las áreas de operaciones mina, mantenimiento y plantas de las compañías del Grupo, 87% son mujeres.
A fines del año pasado 156 aprendices iniciaron su proceso de capacitación en las operaciones de las distintas compañÃas del Grupo Minero. De esta nueva generación, el 87% son mujeres y, en parte de los casos, provienen de comunidades cercanas a las operaciones.
El Programa tiene como propósito contribuir a mejorar las opciones de desarrollo laboral de los vecinos y vecinas de las zonas donde opera Antofagasta Minerals. En este sentido, son una oportunidad para personas de todas las edades, con o sin experiencia previa en minerÃa.
Génesis Herrera tiene 29 años, proviene de Salamanca y es una de las participantes del Programa Aprendices de Los Pelambres, donde el 96% proviene de la provincia del Choapa. Es administradora en GastronomÃa Internacional y está pronta a recibir su tÃtulo de técnico en Administración de Empresas, pero de igual forma decidió tomar la oportunidad de desarrollarse como mantenedora de planta.
"Una amiga me envió las bases e instrucción de postulación y me interesé. Ha pasado todo muy rápido y aún estoy incrédula de haber pasado todos los procesos de buena forma y con buenos resultados. Es un desafÃo importante porque me interesa ser parte de la CompañÃa".
Gerald Veras es de Socaire, ingresó al programa de ZaldÃvar y en diciembre comenzó su capacitación como operador planta del área Seca. "Es una oportunidad enorme para mà y mi familia, me encantarÃa quedarme y hacer una carrera a futuro en ZaldÃvar", señaló. Por su parte, la aprendiz Planta de área Húmeda, Natalia Carvajal, dijo que durante muchos años buscó la oportunidad de ingresar al rubro minero y destacó que "hoy se estén entregando más oportunidades a las mujeres, es una gran vitrina para desarrollarnos profesionalmente".
En Centinela la nueva generación está compuesta por 38 personas que se formarán como operadoras y operadores mina y 17 como mantenedoras mina. "Esta CompañÃa es conocida por ser una de las mejores mineras en temas de seguridad, salud y también en desarrollo, tanto personal como profesional, entonces estoy feliz de estar acá y ser partÃcipe de este nuevo desafÃo", dijo Silvia Jorquera.
"Les digo a las mujeres que se atrevan. Porque si una puede, todas podemos", expresó Alejandra Núñez. Ella pertenece al Programa Aprendices de Minera Antucoya y es una de las 14 mujeres que fueron protagonistas de una ceremonia de bienvenida en faena que inició su integración laboral en la CompañÃa.