13-02-2023
La actividad se efectuó en forma simultánea en todas las compañías del Grupo Minero y FCAB. Su foco fue movilizar a los equipos y reconocer aquellas iniciativas innovadoras en materia de seguridad y salud.
El reconocimiento de las buenas prácticas y las personas que las ejecutan fueron los principales objetivos de la primera jornada de liderazgo en terreno del 2023. "Queremos movilizar y premiar la cultura en Seguridad y Salud Ocupacional (SSO). En esta oportunidad, además de los vicepresidentes, asistieron por primera vez ejecutivos de la VPD (vicepresidencia de Desarrollo) y la VPEI (vicepresidencia de Estrategia e Innovación) como una forma de desarrollar nuevas competencias de liderazgo y ampliar la base de líderes que contribuyen con nuestro propósito de hacer minería para un futuro mejor", destacó Juan Antonio Trujillo, gerente corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional de Antofagasta Minerals.
René Aguilar, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Antofagasta Minerals, participó en la actividad de FCAB y destacó los históricos resultados alcanzados por la compañía en materia de seguridad "Como sabemos, este es un camino que nunca termina y que requiere atención y foco permanente para que esos buenos resultados sean sostenibles en el tiempo. Para ello, es fundamental trabajar en la correcta planificación a través de los ARTP (Análisis de Riesgos de la Tarea Planificada), como también mantener la disciplina con el ciclo de aprendizaje y los programas de liderazgo visible alineados todos con el modelo de operación que desarrolla FCAB. Vimos equipos muy comprometidos y motivados con los desafíos de este año".
La actividad se realizó de forma simultánea el pasado 8 de febrero. Maureen Griffiths, subgerente de Planificación y Control de Antofagasta Minerals, fue una de las ejecutivas que participó por primera vez en un liderazgo ejecutivo. "Tuve la oportunidad de compartir con el equipo de Antucoya en terreno y fui sorprendida positivamente por la cultura de Grupo que están potenciando y la mirada integral que ponen en las acciones que están tomando para lograr sus objetivos. Un verdadero ejemplo de motivación, trabajo colaborativo, coherencia e innovación".
Hasta el puerto de Minera Los Pelambres llegaron Mauricio Ortiz, vicepresidente de Finanzas y Alejandro Vásquez, Gerente General y vicepresidente de Operaciones de Los Pelambres en donde visitaron las obras de la nueva desaladora que prontamente estará operando y suministrando agua de mar a los procesos mineros.
El vicepresidente de Operaciones Norte, Mauricio Larraín, Jaime Díaz, ingeniero experto en Reservas de Antofagasta Minerals, participaron en la actividad en Zaldívar, donde destacaron el entusiasmo y compromiso del equipo.
Francisco Walther, vicepresidente de Proyectos, visitó Centinela y aseguró que fue una muy buena experiencia, "tuvimos la oportunidad de compartir con los trabajadores que están reemplazando a sus jefaturas por vacaciones, de verlos actuar, empoderados y orgullosos de sus pegas. Además, observamos en los equipos mucha convicción que la innovación es una herramienta potente para sacar a la gente de la línea de exposición y riesgo como por ejemplo las aplicaciones ya en marcha del monitoreo de neumáticos con cámaras térmicas, o comunicación bidireccional con equipo tapa pozos tronadura o la autonomía mina. Los seguiremos apoyando porque esto también es hacer minería más segura y productiva", destacó. En esta jornada también estuvieron Francisco Lozano, gerente de Innovación y Rodrigo Muñoz, gerente de Gestión Operativa, ambos de Antofagasta Minerals.