Síguenos

Noticia

27-02-2023

Brigada de emergencia presenta nuevas tecnologías y equipos

En una exposición de dos días, se presentaron en Minera Centinela las novedades del equipo a cargo de dar respuesta en caso de emergencia.

Una oportunidad para conocer las nuevas tecnologías y equipamientos, así como el aumento en la flota de vehículos y, en general, en la capacidad de respuesta ante un eventual accidente, tuvieron los trabajadores de Minera Centinela.

Y es que la brigada de emergencias realizó durante dos días una exposición de seguridad para mostrar cómo opera este equipo especializado enfocado en resguardar la integridad de las personas y los activos.

Como parte de la renovación de este servicio, se incorporaron nuevas tecnologías y equipamientos, además de aumentar la flota de vehículos y el personal para entregar una respuesta de emergencia enfocada en una mejor capacitación y actualización de protocolos y procedimientos.

Alejandro Lorca, jefe de Protección Industrial y Emergencias, dijo que “la Compañía está cambiando. Hay una amplia variedad de áreas y procesos, con sus protocolos y desafíos nuevos que, como minera debemos enfrentar, es por ello que la estrategia de esta brigada de emergencias se enfoca también en actividades preventivas, con una mirada de asesoría experta a las áreas y empresas colaboradoras. La idea es que no haya emergencias, pero siempre hay que estar preparados para poder salvar la vida de un trabajador o poder apoyarlo lo antes posible si sufre un accidente o un inconveniente. Por eso nos enorgullece este crecimiento que resguarda a todas las personas de Minera Centinela”.

El administrador de contrato de la empresa Pesco, Gonzalo Piraíno, explicó que, debido a las normas internacionales que manejan, deben renovar los equipos cada cierto tiempo para mantenerse vigentes. "Por una parte, tenemos la renovación de los equipos y, por otra, la incorporación de nuevos equipamientos para el rescate de emergencias con materiales peligrosos o ataque de incendios. Hoy estamos trabajando con mayores caudales, equipamientos y con mayor alcance de respuesta como brigada de emergencias".

Capacitaciones

En la oportunidad también se realizaron jornadas de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibrilador externo automático (DEA) para que trabajadoras y trabajadores sepan cómo actuar frente a algún tipo de eventualidad.

"Creo que este tipo de capacitaciones es bastante interesante y muy necesario que cualquier persona que se desempeña en minería, sin importar el cargo", comentó el jefe de turno de Perforación en la empresa Rocmin, Daniel DAgostini.

Mientras que Patricia Meneses, aprendiz de operaciones Mina y quien también visitó la expo seguridad, agregó que "es importante tener cocimientos sobre la brigada y que ellos también nos conozcan y nos enseñen qué es lo que hacen, cómo lo hacen y qué es lo que ocupan para trabajar, siento que eso genera más seguridad sobre la operación".