31-03-2023
La Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) destacó al Grupo en la cena “Mujer y Minería”, que organizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Además, en la oportunidad, Roxana Velásquez, superintendente Aprendizaje y Desarrollo de Minera Centinela, recibió el premio al Liderazgo Femenino.
Por sus buenas prácticas para garantizar la igualdad de oportunidades y condiciones laborales entre mujeres y hombres, fue reconocida Antofagasta Minerals. El Grupo recibió el premio "Equidad de Género, Corresponsabilidad y Conciliación", en la categoría empresa minera, industrial o gran proveedor, en el marco de la jornada Mujer y Minería, de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).
La primera vicepresidenta de la AIA, Pamela Garrido, subrayó: "El premio para Antofagasta Minerals está muy bien merecido, especialmente por iniciativas como el Programa Relevo Turnos Mina, de Minera Antucoya, que hace posible que una dueña de casa pueda trabajar mientras sus hijos van al colegio".
Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo, y Georgeanne Barceló, la vicepresidenta de Recursos Humanos, representaron al Grupo en el evento, que marcó el cierre de las actividades por el Mes de la Mujer en la ciudad.
El Presidente Ejecutivo destacó: "Este es un premio colectivo, que nos hemos ganado porque hemos estado inspirados por una convicción, que es lograr equipos balanceados, un ambiente y una cultura inclusiva con más cargos y espacios de liderazgo para mujeres en un sector que necesita del talento femenino para poder lograr sus objetivos".
En tanto, Georgeanne Barceló detalló: "Nuestro foco de cultura es tener un ambiente respetuoso. El respeto, la sostenibilidad, ser visionarios y apostar por la excelencia en el desempeño diario. Con esos valores vamos a seguir atrayendo y reteniendo al mejor talento para la industria".
De hecho, desde el lanzamiento de su estrategia de Diversidad e Inclusión en 2018, Antofagasta Minerals logró más que duplicar el número de mujeres en su fuerza laboral. Así, a fines del 2022 el Grupo cumplió con la aspiración de superar el 20% de participación femenina. Ahora, la meta es llegar al 30% en 2025 e incorporar a sus empresas proveedoras de bienes y servicios al desafío de sumar a más mujeres dentro de su fuerza laboral.
Liderazgo Femenino
En la instancia, Roxana Velásquez, superintendente de Aprendizaje y Desarrollo de Minera Centinela, recibió el galardón Liderazgo Femenino en la categoría trabajadora/ejecutiva.
Roxana lideró el proceso de reconversión laboral en el marco de la creación del primer rajo autónomo: Esperanza Sur. Oriunda de la región de Antofagasta, lleva más de una década implementando políticas de diversidad e inclusión al interior de las organizaciones, entre las que se cuentan sistemas de gestión de personas, programas de empleabilidad y procesos que han mejorado y potenciado las buenas prácticas laborales, con enfoque de género y conciliación laboral con corresponsabilidad.
"La minería sustentable del futuro se hace con todos y todas, porque las mujeres somos capaces de estar en todos los niveles de la organización y porque además contribuimos a los resultados del negocio. Esa es nuestra convicción y por eso recibo el reconocimiento en nombre de toda la Compañía, que está aportando a un cambio que es para todo el país", señaló la ejecutiva.