Síguenos

Noticia

02-05-2023

Conoce cómo fueron los primeros OSR del año en las compañías

Las visitas realizadas durante abril permitieron al Chief Operations Officer de Antofagasta Minerals, Octavio Araneda, conocer con mayor detalle las distintas faenas. Además, contaron con la participación de los principales ejecutivos del Grupo, quienes constataron en terreno los avances en materias de seguridad, producción y proyectos.

Un recorrido por todas las compañías del Grupo Minero realizaron los principales líderes de Antofagasta Minerals durante abril. En el marco de los On Site Review (OSR), los ejecutivos revisaron los avances en materia de seguridad, producción y proyectos, además de las oportunidades de mejora y proyecciones de las operaciones.

Zaldívar

A comienzos de abril se realizó la visita a Minera Zaldívar, hasta allí el equipo de ejecutivos se trasladó para conocer en terreno los desafíos, dificultades y oportunidades que enfrenta la Compañía en 2023.

En relación a la producción, el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, se refirió a la desviación respecto a lo presupuestado en el material apilado. "Estamos implementando un proceso nuevo de lixiviación clorurada y, por lo tanto, hay un desafío importante que tenemos que abordar".

En tanto, el nuevo Chief Operations Officer del Grupo Minero, Octavio Araneda, en su primera actividad en terreno, explicó: "Este OSR fue relevante en el sentido que se pusieron sobre la mesa los problemas, pero también todo lo que se está trabajando por solucionarlos. Generamos una serie de compromisos para poder apoyar desde las capacidades que también tiene el Grupo Minero, porque este tema tenemos que trabajarlo en equipo".

Los Pelambres

Una positiva evaluación dejó el OSR realizado en Minera Los Pelambres, allí se revisaron aspectos de seguridad y avances en el proceso de comisionamiento de INCO. "La seguridad es siempre muy importante y en este sentido quiero pedirles a todos que sigamos profundizando el trabajo en esta materia. Ha habido algunos incidentes de alto potencial bastante complejos y ya sabemos que en esto nunca hay que bajar la guardia", indicó el ejecutivo en su primera visita a MLP.

Acompañado por un grupo de vicepresidentes de Antofagasta Minerals, Octavio Araneda visitó la mina y constató en terreno los avances en el proyecto de mejora en los tiempos de mantención de CAEX, impulsado por esta área junto a Excelencia Operacional. "Vimos un gran trabajo, muy bien coordinado entre las áreas, los invito a que sigamos profundizando la mejora continua y todas las herramientas de productividad asociadas en torno a eso", reforzó.

Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones y Gerente General de la Compañía se mostró satisfecho de la visita. "Estos OSR son muy positivos. Siempre hay oportunidades y aprendizajes, la visión que nos entrega el equipo de liderazgo de AMSA es muy relevante para nosotros", manifestó.

Centinela

Durante el recorrido por Centinela, la comitiva se enfocó en los riesgos de seguridad, salud ocupacional, medioambiente y negocio, constatando las acciones que se están desarrollando para alcanzar los objetivos en un año desafiante para la operación.

"Hay un plan de acción que nos presentaron y se ve desafiante, ponemos toda la confianza en que el equipo lo va a lograr, porque es muy importante que avancemos en el desarrollo de los rajos, dado que eso tiene efecto en el resultado del año y en los que siguen", destacó al final del encuentro el Chief Operations Officer.

La comitiva corporativa se dividió en grupos para recorrer distintas áreas. Así, los ejecutivos y ejecutivas se interiorizaron en los proyectos de ampliación del Depósito de Relaves Espesados (DRE II), recorrieron las minas Esperanza y Esperanza Sur y la planta OXE, que son los sectores que representan los focos de interés para el desarrollo futuro de Centinela.

"Fue una excelente reunión, tuvimos un feedback que nos moviliza para cumplir nuestras metas de corto plazo este año, ya sea en productividad, en costos o competitividad. Además de los desafíos en el desarrollo de las minas", comentó el Gerente General, Carlos Espinoza.

Antucoya

En la visita por Minera Antucoya el equipo ejecutivo reafirmó la importancia de la integridad y bienestar de las trabajadoras y trabajadores, además del compromiso con la seguridad y el medioambiente.

"Destaco los resultados de seguridad y el desempeño operacional de la Compañía, que en los últimos años ha mejorado muchísimo, los KPI's, los indicadores de la planta y de la mina. Todo esto es muy bueno y habla muy bien del trabajo que ha hecho el equipo", aseguró Octavio Araneda.

El ejecutivo junto a Mauricio Larraín, vicepresidente de Operaciones Norte, Mauricio Ortiz, vicepresidente de Finanzas, Leonardo González, Gerente General de Antucoya, entre otros ejecutivos de la Compañía y del Grupo Minero, conformaron la comitiva que asistió a la actividad en faena.

Los participantes visitaron la planta de chancado, el área Mina y la nave electrowinning, donde conocieron detalles del proyecto de cambio de techumbre en este último sector, la iniciativa del Carro CV007, el Sistema Colectores de Polvo y los resultados YTD.