Síguenos

Noticia

22-05-2023

Conexión a internet en siete puntos y plazas de la comuna

María Elena cuenta con Zonas WiFi gratuitas

La comunidad priorizó este proyecto a través del programa Diálogos para el Desarrollo, implementado por Minera Antucoya y la Municipalidad. Esta iniciativa otorga conectividad a las familias para comunicarse, realizar tareas o trámites de cualquier tipo en la web. 

Conexión a internet inalámbrica gratuita para las vecinas y vecinos, y mejoras importantes en la conectividad y su calidad de vida, son los beneficios de "Zonas WiFi para María Elena". Este es uno de los proyectos implementados a través del programa Diálogos para el Desarrollo de Minera Antucoya que permite a la comunidad proponer y priorizar iniciativas para su concreción.

La iniciativa es financiada por la Compañía, en alianza con la Municipalidad de María Elena, Fundación Chile y Nic Chile, y ejecutada por Wime, empresa local dedicada al rubro de las telecomunicaciones. Todo ello en línea con el programa EnRed de Antofagasta Minerals, que articula a la comunidad con actores públicos y privados para impulsar la transformación digital y disminuir la brecha digital en los territorios.

"La clave acá es la participación de la comunidad. Es importante recordar que fueron los propios vecinos y vecinas quienes levantaron esta idea, y la votaron y priorizaron para que fuera ejecutada por la mesa técnica como uno de los siete proyectos de la tercera versión de los Diálogos para el Desarrollo", precisó Jorge Araneda, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals.

El alcalde de la comuna, Omar Norambuena, explicó que "contar con puntos de acceso wifi gratis nos permite disminuir las brechas sociales y generar un ambiente de igualdad, mejorando la accesibilidad, además de mantenernos al día en las comunicaciones. Dicen que en María Elena el tiempo se detiene, pero seguimos avanzando gracias a empresas como Antucoya".

Apoyo a las familias

El servicio tiene como objetivo apoyar a estudiantes, sus familias, vecinos y vecinas, para comunicarse, realizar búsquedas de información, trámites, pago de cuentas y solicitar remedios de la Farmacia Integral, primera y única farmacia de María Elena, inaugurada en 2022, también en el marco de los programas Diálogos para el Desarrollo y EnRed.

En este sentido, Agustín Riesco, subgerente de Comunidad Digital de Antofagasta Minerals, explica: "El programa EnRed busca llevar la transformación digital a los territorios donde están nuestras operaciones. En María Elena ya habíamos instalado la farmacia física y digital como parte del programa, y esperamos que la llegada de una mejor conectividad a María Elena permita mejorar la calidad de vida de los vecinos".

Por eso Johanna Pastén, una de las tantas beneficiadas, agradeció a la comunidad por haber votado esta iniciativa porque "nos favorece a todos, especialmente a nuestros estudiantes para acceder a material educativo. A los apoderados para obtener apoyo pedagógico, a los adultos mayores para informarse sobre los planes gubernamentales y a los vecinos, en general, para sus trámites".

De esta manera, las y los habitantes de María Elena pueden conectarse en cualquier día y horario, en tres simples pasos, en estas áreas iluminadas con internet a través de sus dispositivos, durante una hora, las veces que sea necesario. Así, a un mes de su puesta en marcha, ya son 763 los usuarios que se han conectado y 7.379 las sesiones, según el reporte diario de los dispositivos instalados en la comuna.