Síguenos

Noticia

11-09-2023

Exitoso nuevo ciclo de charlas magistrales para Jóvenes Profesionales

En el marco de su diplomado, la generación 2023 de JP participó en una serie de exposiciones sobre negocio minero, sustentabilidad y comercialización dictadas por Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de la Compañía, y otros ejecutivos del Grupo.

Con sesiones presenciales y on line se realizaron distintas charlas magistrales a los participantes del programa Jóvenes Profesionales (JP). En ellas, ejecutivos del Grupo Antofagasta abordaron diversos temas vinculados tanto a la industria minera y como a los desafíos de FCAB.

En su charla "Negocio Minero", el Presidente Ejecutivo de la Compañía, Iván Arriagada, profundizó en la estrategia del Grupo y en el desafío de crecer de la mano con la transición energética. Para ello hay distintas metas según las necesidades de cada Compañía, dijo, pero para lograrlo, hay que "usar ambos lados del cerebro: el racional para ejecutar y el emocional que nos permita soñar hacia dónde queremos llegar".

La charla de Katharina Jenny, Gerenta General de FCAB, se centró en relevar, entre otros temas, la estrategia del Ferrocarril desde la perspectiva de Excelencia Operacional, Lean Management y D&I, junto con los desafíos y oportunidades de negocio. "Me gustaría que los JP se quedaran con la importancia que reviste enfocarse en las personas y, por lo tanto, en la cultura organizacional, para así lograr la estrategia que se establezca. La estrategia define el "qué" y el "cómo", pero la cultura aborda el "por qué y para qué" de los valores, la misión y la visión de desarrollo. Se necesitan todas estas dimensiones para generar impacto", señaló.

Por su parte, en la exposición "Sustentabilidad: lo social, ambiental y tendencias", René Aguilar, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, el foco estuvo en el Environment, Social & Governance de cada proyecto. Para el ejecutivo, lo importante es fomentar "la capacidad de asimilar, comprender y apreciar que todos los factores de sustentabilidad, en materias sociales, ambientales y de gobernanza, son críticos para el desarrollo de empresas exitosas".

Además, indicó "quiero que los JP se queden con la idea de que nuestro futuro va a estar definido por la capacidad para habilitar el desarrollo y crecimiento, que requiere capacidades, talentos y compromiso".

La última charla del ciclo estuvo a cargo de Gonzalo Sánchez, vicepresidente de Comercialización, quien conversó con los JP sobre cómo se transa el cobre en las bolsas de metales y cómo funciona la cadena de venta, producción y logística.

"La idea de estos encuentros es que los JP se queden con una visión global de cómo y por qué vendemos cada uno de los productos en los distintos mercados, y que entiendan cuáles son nuestros principales clientes. También quería dejar instalado por qué en Chile no hay nuevas fundiciones, y por qué el sector fundidor es un buen mercado para nuestros productos", dijo Gonzalo Sánchez.

La mirada de las y los JP

Diego Villalobos, joven profesional y analista de Planificación y Control de Proyecto, destacó dos puntos de las charlas: "lo primero es el trabajar duro en áreas o temas que sean de nuestro interés, pues nos permite estar dedicados a tareas que nos desafían. En segundo lugar, cultivar la paciencia, pues muchas veces, al ser jóvenes, nos gustaría tener las cosas más rápido, pero es importante estar conscientes que muchos de los desafíos para nuestra carrera y también para la compañía requieren dedicación para poder concretarlos". 

Por otra parte, Ximena Yovaniniz, también JP y analista de Ventas y Logística, aseguró que "algo que me quedó y que ya empecé a aplicar son los dos consejos que nos dejó Iván Arriagada para tener una carrera laboral más exitosa: "estar", ir a la oficina, conversar con nuestros compañeros, estar presente en las distintas instancias y ser proactivo en el desarrollo de los proyectos o actividades. Y lo segundo, es hacer un buen trabajo, hacer un trabajo consciente y orientado a la excelencia, para potenciar mis habilidades y contribuir a la empresa".

Para cerrar este año, en octubre se realizarán dos charlas más a cargo de la vicepresidencia de Finanzas y la vicepresidencia de Proyectos.