25-09-2023
Justin Cyrus, CEO y fundador de Lunar Outpost, expuso sobre el desarrollo de tecnologías para la exploración y actividad humana en el espacio, que también podrían ser utilizadas en la actividad minera. Esta charla es parte del trabajo conjunto del Grupo con el MIT (Massachusetts Institute of Technology).
¿Imaginas operar en yacimientos mineros sin depender del GPS? ¿O una baterÃa que puede funcionar en entornos de hasta 200 grados Celsius sin degradarse? Estos son algunos de los avances tecnológicos que ya se están probando en la Luna y en Marte, y que en unos pocos años podrÃan aplicarse en la industria minera.
A ellos se refirió Justin Cyrus, CEO y fundador de Lunar Outpost, compañÃa que desarrolla tecnologÃa para la exploración y actividad humana en ambientes extremos, en una nueva charla en el marco de la alianza con el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
El hombre detrás de las tecnologÃas que podrÃan cambiar la minerÃa se refirió a las innovaciones en baterÃas y dispositivos exploradores autónomos que funcionan con inteligencia artificial y bajo supervisión humana.
"El cambio más radical en minerÃa será pasar a los vehÃculos electrificados. Una vez que se habiliten los sistemas robóticos (IA) se pasará del acarreo de materiales autónomo, a extraer el material y procesarlo de una forma más eficaz y de manera más rentable", afirmó Justin.
Se trata de tecnologÃas autónomas y capaces de realizar rastreos sin la necesidad de una señal GPS, terminando asà con las limitaciones e interrupciones en las operaciones de las minas subterráneas y los dÃas nublados.
Durante la charla, el especialista también habló acerca de sistemas robóticos capaces de realizar el mapeo, sondeo y la detección de recursos, que además operan con energÃa limpia.