Síguenos

Noticia

06-05-2024

Liderazgos visibles cruzados incluyen por primera vez a FCAB, proyectos y exploraciones en ejecución del Grupo

Nueva Centinela, PAO, Cachorro y Ferrocarriles se sumaron a la actividad de revisión de temas ambientales que ya se realizaba en las operaciones mineras. Su objetivo es analizar aspectos comunes, para traspasar buenas prácticas y generar sinergias.

"Estamos fortaleciendo nuestro Modelo de Gestión Ambiental, haciendo extensiva esta actividad junto con los acompañamientos y verificaciones, no sólo a las compañías mineras, sino también a exploraciones y los proyectos en ejecución y nuestra división de Transporte en FCAB. Además, sumamos un quinto pilar al Modelo que se relaciona con la Evaluación Ambiental de los Proyectos en el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental. Este reforzamiento del Modelo busca promover una cultura preventiva y de responsabilidad para lograr la gestión ambiental de excelencia que buscamos", señala Alejandra Vial, gerente de Medio Ambiente de Antofagasta Minerals.

Los liderazgos visibles cruzados, que buscan traspasar buenas prácticas entre las operaciones y generar sinergias, son parte de las actividades del pilar de Liderazgo del Modelo. Permiten evaluar en terreno temas ambientales relevantes, con una mirada circular del modelo, considerando la gestión de exigencias ambientales, controles de riesgos ambientales estratégicos e implementación de medidas ante eventos operacionales ambientales. Debe su nombre a que, en ellos, se revisan aspectos ambientales comunes ya sea de exploraciones, proyectos o de las compañías del Grupo, y cuentan con la participación de equipos ambientales y de operaciones involucrados en el tema.

En esta oportunidad, los equipos de los proyectos Nueva Centinela y Adaptación Operacional (PAO) como entre FCAB y Cachorro se revisaron temas asociados a gestión y manejo de residuos; Antucoya y Zaldívar, a medición y gestión de material particulado (MP10), mientras que en Centinela y Los Pelambres a la medición de eficiencia de los sistemas de abatimiento de M-10 en la planta de chancado. Lo anterior, asociado al riesgo ambiental estratégico "Incumplimiento de Instrumentos de Gestión Ambiental y Permisos Sectoriales con impacto en el negocio".

Para Rodrigo Muñoz, superintendente gestión ambiental del PAO, la visita a Nueva Centinela fue enriquecedora: "Estas instancias nos trasmiten la experiencia de un proyecto que lleva más tiempo en construcción y nos retroalimentamos con las distintas visiones acerca de la gestión de residuos. Por nuestro lado, también aportamos con la experiencia de los proyectos en la zona central de Chile (INCO y PAO) donde a veces los desafíos son distintos a los que se viven en el norte de Chile. Este intercambio de miradas es bueno porque permite la mejora continua".

Víctor Medina, superintendente Servicios Construcción Nueva Centinela: "Los Liderazgos Visibles Cruzados nos ayudan a aprender de lo bueno que se realiza en otras áreas y poder aplicarlo en la propia. Además, quien realiza el liderazgo visible cruzado tiene la posibilidad de ayudar con su experiencia, detectando hallazgos y oportunidades de mejoras para el área observada.  Encuentro valioso que el Modelo y sus actividades se amplíen a proyectos porque permite compartir experiencias, conocimientos y la manera de abordar los problemas de manera transversal".

Jorge López, ingeniero senior de Gestión de Riesgos de Salud Ocupacional de Zaldívar, destacó: "Nos llevamos hartos aprendizajes. Primero, la estructura que Antucoya ha generado, ya que tienen un encargado, un ingeniero senior con dedicación exclusiva al material particulado. Por otro lado, han generado indicadores en la operación, tienen casos de negocios asociados y proyectos vinculados".

Tatiana Rodríguez, jefe Departamento Medio Ambiente y Remediación FCAB: "Esta es la primera vez que participamos en la actividad de Liderazgos Visibles Cruzados y nuestra evaluación es muy positiva porque nos permite compartir mejores prácticas y conocimiento. En nuestro caso con Cachorro compartimos la manera cómo nosotros manejamos los residuos ambientales y el manual asociado a esta gestión".