Síguenos

Noticia

11-11-2024

Parte del plan de desarrollo de la Compañía:

Minera Los Pelambres inició obras del Proyecto Adaptación Operacional

La iniciativa, que permitirá duplicar la capacidad de la planta desalinizadora de Los Vilos y construir un nuevo concentraducto, es el segundo proyecto de Pelambres Futuro. El primero fue INCO, ya en operación, y el tercero será EVU, próximo a ingresar a evaluación ambiental.

Con un encuentro con la supervisión al que asistieron más de 300 personas de manera presencial y virtual, se celebró oficialmente el inicio de obras del Proyecto de Adaptación Operacional (PAO). La iniciativa es la segunda de la cartera de proyectos que conforman Los Pelambres Futuro. El primero fue INCO, ya en operación, y el tercero será EVU, próximo a ingresar a evaluación ambiental.

En la ceremonia, el vicepresidente de Operaciones y Gerente General de Minera Los Pelambres, Alejandro Vásquez, subrayó la relevancia de este hito: "Creemos que es muy importante dar este inicio formal para que nos energicemos y para que de alguna manera todos contribuyamos a que esta construcción del proyecto PAO sea exitosa".

Destacó además la integración que han tenido los trabajos tempranos del proyecto con los procesos de la Compañía. "Es un hito muy importante porque ya se está viendo una masiva integración en los distintos puntos donde el PAO va a intervenir en nuestros procesos y que de alguna manera ya está relacionándose con la operación de Pelambres", manifestó.

Por su parte, Jean Pierre Fouere, gerente del Proyecto PAO, puso énfasis en la necesidad de integrar todas las áreas de la operación para asegurar el éxito de la iniciativa. Además, resaltó la importancia del trabajo colaborativo: "la única forma y el único objetivo que nosotros tenemos hoy día es trabajar integradamente".

Lo anterior fue reforzado por el Gerente General, quien expresó que "creo que ese trabajo en equipo entre la operación, el equipo de construcción del Pao y la vicepresidencia del Proyectos es lo que nos va a ayudar a lograr ser exitosos en este desafío que tenemos todos".

Durante el Kick Off, Karina Espinoza, gerente de sitio del proyecto PAO, explicó sus aspectos técnicos. Destacó especialmente la organización de las operaciones en "paquetes verticales" y las oportunidades de trabajo a largo plazo. "Estamos recién partiendo, pero ya estamos terminando algunas obras importantes. Hay harto que hacer y es bueno que generemos estas conexiones tanto con la Compañía como con las empresas colaboradoras", expresó.

La relación con las comunidades locales fue otro punto crucial que será clave para garantizar el éxito del proyecto, como lo señaló Laura Alvarado, gerente de integración del proyecto PAO. "Vamos a estar interactuando constantemente en el área Chacay, Mauro y Puerto, pero también con las comunidades", expresó.

Claudio Castillo, planificador de Mantenimiento TFT y participante del encuentro, reconoció la relevancia de estas instancias. "Nos compromete con el desarrollo de la compañía y en aportar también al proyecto PAO, ya que esto va a ser beneficioso tanto para nosotros como las comunidades", expresó.

PAO representa una inversión cercana a los US$2.000 millones y permitirá duplicar la capacidad de la planta desalinizadora que comenzó a operar este año en Los Vilos, llegando a los 800 litros por segundo. Además, una vez en funcionamiento, más del 90% del agua utilizada por Los Pelambres provendrá de la desalinización y la recirculación, lo que refleja el compromiso de la compañía con desarrollar minería con la mirada puesta en la sustentabilidad.