06-12-2024
Proyecto Nueva Centinela
Se trata de 30 cargamentos que serán trasladados hacia la comuna de Sierra Gorda en dos etapas. La construcción del Proyecto Nueva Centinela, en donde ya trabajan más de 7 mil personas, continúa de acuerdo a la planificado.
Con la llegada de los primeros equipos y componentes críticos provenientes desde Zhangjiagang (China) y Durban (Sudáfrica) a los puertos de Antofagasta y Mejillones, el proyecto Nueva Centinela marca un hito relevante en su construcción. Se trata de 30 cargamentos que serán trasladados hacia la comuna de Sierra Gorda en dos etapas.
Uno de los componentes que llegó es el Sole Plate, o placa base del Molino de Bolas 2, conformado por cuatro piezas de más de 40 metros cúbicos de volumen y 43 toneladas de peso. Estos cumplirán un rol esencial en la trituración de mineral, ya que actúan como una superficie de apoyo sólida y nivelada, asegurando estabilidad, alineación y un correcto rendimiento.
Avances y obras
Actualmente, continúa el hormigonado en diferentes áreas de la nueva planta concentradora, como las áreas de acopio, de los espesadores, chancado y la fundación del Molino HPGR (High Pressure Grinding Rolls), que utiliza rodillos de alta presión y gran tamaño para optimizar la molienda y reducir el consumo de energía. También comenzó el movimiento de tierra para el depósito de relaves espesados y para la construcción de la primera estación de bombeo en el Muelle Centinela.
La construcción de la planta concentradora registra un avance de un 24%, en línea con el programa. "Se está realizando sin contratiempos importantes, lo que es una buena noticia. Si todo sigue como está planificado, esperamos que las obras terminen durante el año 2027", explicó el Gerente General, Carlos Espinoza.
Personas e inversión
La incorporación de los insumos críticos fortalece la motivación de más de siete mil personas que ya trabajan en el proyecto. "Es una inyección de energía para todos quienes trabajamos en este desafío, refuerza la motivación de los equipos y representa un importante paso para todos", señaló el gerente del proyecto Nueva Centinela, Carlos Ruiz.
Nueva Centinela tiene una inversión cercana a los US$ 4.400 millones y contempla la ampliación del rajo Esperanza Sur con más equipos autónomos; una nueva planta concentradora de alta tecnología; una correa transportadora de bajo roce de más de 6 kilómetros de largo; un nuevo depósito de relaves espesados; y un segundo sistema de impulsión de agua de mar sin desalar, entre otras obras.
Además, contempla el movimiento de más de 12 millones de metros cúbicos de tierra, la utilización de 132.000 metros cúbicos de hormigón y más de 13.500 toneladas en hierro estructural.