Síguenos

Noticia

23-12-2024

Programa Mujer Impacta Antofagasta Minerals

Reconocen aporte de ocho emprendedoras sociales ligadas al Grupo

Además de esta distinción, las mujeres participaron en un programa de mentoría de tres meses, realizado por trabajadores y trabajadoras, para potenciar la acción de las distintas iniciativas sociales que encabezan. "Quiero destacar la vocación social que marca a las emprendedoras y también a sus mentores. Esta vocación se define por la disposición de ayudar a los demás con entrega y entusiasmo, sin esperar nada a cambio", dijo Georgeanne Barceló, vicepresidenta de Personas y Organización, durante la ceremonia.

Con una emotiva ceremonia se dio cierre al Programa Vocación Mujer Impacta Antofagasta Minerals, que apuntó a apoyar y destacar a mujeres que, con una mirada distinta, detectaron un problema en su entorno y buscaron una forma de ayudar.

La iniciativa, que se desarrolló en conjunto con la Fundación Mujer Impacta, comenzó en julio. En esa oportunidad se realizó una invitación abierta a colaboradores y colaboradoras, mujeres trabajadoras, familiares de trabajadores y mujeres de nuestras comunidades, a presentar proyectos que están generando impacto social y que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas.

Se recibieron 25 postulaciones y 8 de ellas fueron seleccionadas para participar en un proceso de mentoría, que estuvo a cargo de trabajadores y trabajadoras del Grupo. Durante tres meses, las seleccionadas y mentores compartieron sus conocimientos y tiempo para guiar, asesorar y empoderar a estas emprendedoras.

"Esta tarde estamos acá para reconocer a todos y todas quienes participaron en el programa. Quiero destacar la vocación social que marca a las emprendedoras y también a sus mentores. Esta vocación se define por la disposición de ayudar a los demás con entrega y entusiasmo, sin esperar nada a cambio", comentó Georgeanne Barceló, vicepresidenta de Personas y Organización.

Las emprendedoras y sus emprendimientos reconocidas fueron:

- Antonia Chirino, ingeniera Confiabilidad Camiones Minera Zaldívar. Con su "Campañas para niños hospitalizados", entrega juguetes, además de mensajes de esperanza y apoyo. 

- Camila Scarabello, pariente de un trabajador de la Compañía. Con su Fundación Inclusiva ha implementado aulas hospitalarias en distintos puntos del país para niños y jóvenes que, por problemas de salud, enfrentan dificultades para continuar sus estudios.

- Fabiola Carrasco, especialista Categoría Antofagasta Minerals. A través de su Club Fénix Sóftbol Chile busca facilitar la integración social de mujeres y niñas extranjeras, promover un estilo saludable, y fortalecer la comunidad a través del deporte en equipo.

- Luisa Tapia, coordinadora Territorial Antofagasta Minerals. Con su emprendimiento "Espacios culturales y sociales en Cárcamo", apoya a vecinos en situación de vulnerabilidad de esa pequeña localidad de Illapel.

- Elizabeth Jiménez, analista Documental Antofagasta Mineral. Con su "Biblioteca popular Carmencita Ahumada", busca acercar la lectura y la cultura a niños, jóvenes y adultos mayores de varias comunidades de Melipilla.

- Angie Caro, ingeniera Gestión Sustentable Minera Los Pelambres, lidera la "Agrupación de padres y amigos del autismo Los Vilos", iniciativa con la que busca crear redes de apoyo y visibilizar las necesidades de niños dentro del espectro autista en esa comuna.

- Victoria Pareja, jefa Turno Chancado y Correas Minera Los Pelambres, quien con su "Ropero de Amor" entrega ropa, alimentos y acompañamiento a personas en situación de calle.

- Claudia Patricia Contreras, vecina de Canela, región de Coquimbo. Con su "Agrupación Mincha Emprende" lidera y ayuda a difundir el trabajo de artesanas que trabajan exclusivamente con fibra natural de Mincha.

Por su parte, los mentores fueron Catalina Coquelet, especialista Cultura y Talento Antofagasta Minerals; Young Park, superintendente Relaciones Laborales Minera Antucoya; Exequiel Mendoza, ingeniero Senior Control de Polvo Minera Antucoya; Fabiola Eyzaguirre, ingeniero de Gestión Social y Medio Ambiente Exploraciones Perú; Sandra Valenzuela, ingeniero Senior de Proyecto Antofagasta Minerals; Quetzal Barrales, supervisor Servicios Ejecución Minera Los Pelambres; Wenceslao Cerda, supervisor Operaciones Minera Los Pelambres; Patricio Cruz, superintendente Ejecución Mantenimiento Área Seca Mineral Zaldívar, y Cecilia Peschke, gerente Estudios Antofagasta Minerals.

Mira acá las fotos de la ceremonia.