Síguenos

Noticia

23-12-2024

Antofagasta Minerals participó en elaboración de guía para medir y reportar emisiones de Alcance 3

El documento es parte de las acciones de la Mesa de Trazabilidad de estas emisiones y será utilizado por proveedores y clientes de la industria del cobre. En su elaboración participaron los equipos de Abastecimiento, Descarbonización y Cambio Climático de Antofagasta Minerals, junto a otras compañías y actores clave del sector.

Durante la semana pasada se lanzó la "Guía metodológica para la medición y reporte de las emisiones de Alcance 3" en la industria del cobre.  La iniciativa, es parte de las acciones de la Mesa de Trazabilidad de estas emisiones y en su elaboración participaron los equipos de Abastecimiento, Descarbonización y Cambio Climático de la Compañía, junto a otras compañías mineras y actores clave del sector. Entre ellas la International Copper Association (ICA), el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) y representantes de los ministerios de Minería y Medio Ambiente. 

Se denominan de Alcance 3 aquellas emisiones indirectas generadas por proveedores y clientes de la cadena de valor, y que por tanto la Compañía no controla ni son de su propiedad. Su importancia radica en que representan cerca del 50% de las emisiones totales de la industria del cobre por lo que resulta fundamental gestionarlas para alcanzar la carbono neutralidad al año 2050.

"Nuestra activa participación en el desarrollo de esta guía refleja nuestro compromiso con la carbono neutralidad. Este documento es el resultado del trabajo colaborativo entre ocho compañías mineras y otros actores clave de la industria, y nos permitirá lograr una comprensión más profunda de las emisiones de nuestra cadena de valor", indicó Tomás Nass, gerente Proyecto de Descarbonización de Antofagasta Minerals.

El hito representa un avance significativo en la gestión de las emisiones de Alcance 3, promoviendo un enfoque colaborativo para medir y reportar estas emisiones a nivel sectorial.ES

Paula Reyes, subgerente de Cambio Climático y quien presidirá el comité ejecutivo de la Mesa de Trazabilidad en el período enero-abril de 2025 señaló: "En este nuevo paso que estamos dando hacia la gestión de este tipo de emisiones ha sido fundamental el trabajo colaborativo. Esperamos que este documento se convierta en una herramienta que facilite a la industria minera del cobre la medición y reporte de las emisiones de Alcance 3".

La Mesa de Trazabilidad de Emisiones de Alcance 3 es una iniciativa que nació en 2023 impulsada por Corporación Alta Ley y en la que participan Antofagasta Minerals, BHP, Codelco, Freeport-McMoRan, Glencore, Lundin y Teck. Su objetivo es lograr la estandarización del proceso de medición y estimaciones de estas emisiones para la industria minera, además de crear nuevas capacidades en los proveedores en torno a esta materia.