06-01-2025
Antucoya, Centinela y Zaldívar realizaron encuentros con mujeres de empresas colaboradoras para promover la diversidad, la retención del talento y fomentar una industria más equitativa. La iniciativa se enmarca en el programa Proveedores para un Futuro Mejor de Antofagasta Minerals, cuyo desafío es aumentar a un 25% la participación laboral femeninas en las empresas contratistas del Grupo.
Más de 300 trabajadoras, supervisoras y ejecutivas participaron en las tres versiones del Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras, organizadas respectivamente por Antucoya, Centinela y ZaldÃvar. La iniciativa apuntó a conectar a las asistentes como embajadoras de los esfuerzos por fortalecer la inclusión, retener el talento femenino y visibilizar a las compañÃas como un espacio inclusivo, diverso y respetuoso.
Los encuentros forman parte del programa Proveedores para un Futuro Mejor de Antofagasta Minerals, cuyo desafÃo es promover en los contratistas la empleabilidad local y aumentar la contratación femenina a un 25% para 2025. Asà lo expresó Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals. "Buscamos reforzar la colaboración con las empresas que trabajan junto al Grupo en la región, siempre a la vanguardia en términos de competitividad y equipos balanceados e inclusivos", explicó.
En tanto, el Gerente General de Minera Centinela, Carlos Espinoza, afirmó que "el talento femenino es clave para enfrentar nuevos desafÃos y construir juntos una minerÃa moderna, competitiva y, sobre todo, inclusiva. Queremos atraer a más mujeres a la industria a través de la experiencia de nuestras colaboradoras".
Asimismo, el Gerente General de Minera Antucoya, Ivo Fadic, destacó la importancia de este tipo de encuentros para promover ambientes laborales en los que predomine la paridad de género. "A través de la escucha activa y el aprendizaje de las historias de nuestras colaboradoras, podemos seguir construyendo una organización más empática, inclusiva y respetuosa, donde cada voz cuenta. Esto nos permite obtener mejores resultados en la operación y como industria", precisó.
De la misma forma, el Gerente General de Minera ZaldÃvar, Leonardo González, resaltó la necesidad de aumentar la contratación femenina y la excelencia operativa en los contratos: "Queremos tener ambientes cada vez más inclusivos y para eso estamos trabajando dÃa a dÃa, para que tengamos entornos respetuosos, saludables, atraer a más mujeres a trabajar con nosotros".
Autoridades valoran la instancia
En el encuentro organizado por Antucoya, el gobernador regional, Ricardo DÃaz, resaltó el esfuerzo y compromiso en promover la integración de más mujeres al sector: "Esto contribuirá a un cambio positivo, mejorando la industria y fomentando una mayor equidad en la región. Valoro esta instancia y felicito a la compañÃa y al Grupo por su esfuerzo en aportar al desarrollo regional".
En tanto, la seremi de la Mujer y Equidad de Género de Antofagasta, Hanna Goldener, subrayó el compromiso de la CompañÃa con "disminuir la conmutación laboral y femenina, reconocer el talento local y acortar las brechas de género, mejorando asà las condiciones de vida de todas las mujeres de nuestra región".
En la actividad de Centinela, la delegada presidencial, Karen Behrens, resaltó que la CompañÃa "está en la misma sintonÃa con nuestras polÃticas para aumentar la participación femenina en la fuerza laboral de la región".
"Incluir mujeres en los procesos mineros sin duda genera más diversidad y aporta a que mejoren los climas laborales y la productividad, tanto en minerÃa como en cualquier otro sector de la economÃa", agregó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés.
Inspiradoras
En cada uno de estos encuentros se realizaron diversas actividades, pero todos incluyeron una charla motivacional con diferentes mujeres con historias relevantes para la audiencia.
Es asà como en el caso de Centinela participó la abogada y rostro de televisión Carmen Gloria Arroyo, y en el evento de ZaldÃvar fue la recordada presentadora de televisión y conductora radial, Eli de Caso, quien hizo un recorrido motivacional sobre su vida y las barreras que han logrado romper las mujeres desde la segunda mitad del siglo XX a la fecha. "El mundo de la minerÃa es muy desafiante, muy atractivo y yo creo que es una buena base para las mujeres. Las mujeres somos un factor de cambio, entonces necesitamos estar en todas las áreas", reflexionó de Caso.
En Antucoya, por su parte, se presentó la emprendedora tecnológica y CEO de EMERCOM, Barbarita Lara, quien cautivó a las asistentes al compartir su experiencia como referente en innovación en STEAM y soluciones de comunicación en emergencia.
Talento femenino
Pamela Garrido, gerente general de EMESER y Mujer MinerÃa 2024, resaltó la relevancia de estos espacios de conexión y su compromiso para atraer a más mujeres a la industria: "Estoy agradecida por la oportunidad de conectar y crear redes de apoyo".
Una de las participantes, Paulina Toledo, jefa de Recursos Humanos de MB IngenierÃa y una de las cuatro empresas colaboradoras reconocidas por Minera Antucoya, expresó su satisfacción. "Ha sido una experiencia muy enriquecedora conocer las historias de nuestras compañeras en minerÃa. Como empresa local, estamos impulsando la inclusión femenina a través de programas y alianzas para fortalecer nuestra dotación. Este premio nos motiva a seguir creciendo e innovando en esta dirección".
Joan López, administradora de contrato de TransDal, participó en el panel moderado por la jefa de Relaciones Institucionales de Antofagasta Minerals, Rosa Salas. En su intervención, agradeció la oportunidad que brindó este encuentro para "empoderar e inspirar a que otras mujeres puedan insertarse en la industria minera".
Edith López, operadora de camiones de extracción de Tepsac y representante de una de las 60 empresas colaboradoras, participó en el panel moderado por la subgerente de Empleabilidad de Antofagasta Minerals, Carola Campero, destacando que "las oportunidades para mujeres en minerÃa, a través de capacitación y apoyo, fomentan la confianza y permiten que muchas comiencen desde cero y avancen con esfuerzo".