13-01-2025
Este nuevo sistema, conectado a SIGA, permite el ingreso rápido a faena al evitar la detención en garita. De esta forma hace más eficiente los trayectos de trabajadores, ya que no interrumpe tiempos de descanso y turnos. Durante el primer semestre la tecnología también estará disponible en el resto de las compañías del Grupo.
Explicado en simple, Free flow es un sistema que permite transitar libremente en carreteras sin detenerse en las estaciones de peaje. Algo similar ocurre en faena. Al estar conectado a SIGA, permite que los buses no se detengan en garita lo que hace más expedito el ingreso y salida desde faena.
¿Cómo funciona? Los trabajadores, al entrar a los buses de la CompañÃa, ya sea en aeropuertos, estaciones y localidades cercanas a las operaciones; validan sus credenciales en SIGA y continúan su recorrido hasta las faenas. Lo mismo ocurre a la salida.
Iñigo Meza, subgerente de Gestión Digital de Antofagasta Minerals, asegura que "en total, se genera un ahorro de tiempo estimado entre 15 y 30 minutos, tanto en la entrada como en la salida de las garitas. Esto es sumamente valorado por los usuarios, ya que implica mejoras en su calidad de vida, al disminuir la interrupción de sus descansos".
A la fecha el dispositivo ya está disponible en Los Pelambres y Centinela, y se espera que el resto de las compañÃas puedan integrar esta tecnologÃa durante el primer semestre.
En Minera Centinela el dispositivo se encuentra instalado en 21 buses y tres sprinter. Mauricio Pérez, especialista de Transporte de Servicio a las Personas de la CompañÃa, detalló que el nuevo proceso comenzó a probarse a principios de 2024 en algunos equipos y se instaló definitivamente en noviembre del año pasado. Además, su uso también está habilitado para colaboradores
"Gracias a su implementación hay una mejora en la experiencia de viaje de los trabajadores, ya que hay una reducción en los tiempos de desplazamiento y no se interrumpen los tiempos de descanso. Actualmente, 1.583 personas se movilizan a la semana con vehÃculos que tienen disponibles este sistema".
Para José Ignacio Granada, supervisor LogÃstica Personas de Minera Los Pelambres, "el principal beneficio es que el control SIGA se realiza en el punto de origen (Santiago, La Serena o el Valle del Choapa), lo que permite un acceso rápido a faena sin necesidad de detenerse en Portones. Además, cada trabajador puede conocer con anticipación su estado antes de llegar a faena, lo que le da tiempo para gestionar su pase en caso de estar vencido".
Actualmente, seis buses cuentan con el sistema Free Flow en la CompañÃa, el cual comenzará a operar de manera definitiva el 20 de enero. En ellos se moviliza todo el personal propio de rol operador y supervisor en turnos 7x7, lo que representa aproximadamente el 60% de la dotación total de MLP.