27-01-2025
La reutilización de cables mineros en Zaldívar, la implementación de una máquina compactadora de chatarra en Los Pelambres, el reciclaje de correas transportadoras en Antucoya, y la gestión y reutilización de reparables en Minera Centinela fueron los proyectos reconocidos durante 2024. En su desarrollo participaron 28 personas del Grupo.
Un total de 37 iniciativas de todas las compañÃas fueron recibidas en el marco del "Reconocimiento de EconomÃa Circular 2024". Cuatro fueron las ganadoras en las categorÃas: reducción de consumo de recursos, extensión de la vida útil de materiales y equipos, conversión de residuos en nuevos recursos y habilitación.
"El gran número de postulaciones recibidas demuestra cómo en nuestro Grupo estamos internalizando la economÃa circular en los procesos. Sin duda aún existe un espacio para avanzar en hacer una minerÃa cada vez más circular, innovadora y sustentable y la invitación para este 2025 es a profundizar este camino", señaló Paula Reyes, subgerenta de Cambio Climático de Antofagasta Minerals.
La reutilización de cables mineros en ZaldÃvar, la implementación de una máquina compactadora de chatarra en Los Pelambres, el reciclaje de correas transportadoras en desuso en Antucoya y el Servicio de Administración de Patios y Apoyo de Reparables en Minera Centinela fueron las iniciativas destacadas por el área de Medio Ambiente de Antofagasta Minerals. Ellos se suman al proyecto de Fabricación de sulfato de cobalto ecológico a partir del reciclaje de baterÃas de litio de Centinela, que fue destacado como el más innovador en la Ceremonia de Reconocimiento del Grupo.
Enier Lagunas, ingeniero de contratos de Minera Antucoya señala: "Es muy gratificante haber recibido este reconocimiento porque si bien la iniciativa del Reciclaje de correas transportadoras en desuso nace del área de Medio Ambiente, también se reconoció el apoyo y compromiso que tuvo el área de Contratos en su implementación. Es fundamental que, en todos los contratos y proyectos de nuestra compañÃa, incorporemos la economÃa circular y la sustentabilidad por los impactos positivos que esto tiene a través de la reducción de residuos, ahorro de costos, reducción de huella de carbono, eficiencia y cumplimiento con la regulación vigente".
Para Jonathan Tabilo, programador de Planificación de Mantenimiento de la Planta Concentradora de Centinela "este reconocimiento a la iniciativa de Servicio de Administración de Patios y Apoyo de Reparables refleja el compromiso que hemos puesto para implementar prácticas sostenibles en nuestra Planta Concentradora, lo que ha repercutido en un impacto positivo en el entorno que nos rodea, al disminuir la cantidad de residuos y generar ahorros en la compra de nuevos revestimientos de molino. Este premio es una motivación para seguir innovando y buscando un fututo sostenible para todos".
Conoce los proyectos ganadores por compañÃa:
Minera ZaldÃvar
Proyecto Reutilización y reciclaje de cables mineros – CategorÃa Extensión de vida útil de materiales y equipos
Andro RamÃrez; Luis Vega Irribarren; David Urra; Yocsan Pastén; Patricio Carvajal; Camila Navarrete; Fernando RodrÃguez; Larry Parra; Oscar Barreda; Daniel Espinoza.
Minera Centinela
Proyecto Servicio de administración de patios y apoyo de reparables – CategorÃa Habilitación
Darien Araya; Luis Araya; Jonathan Tabilo; Juan Pablo Reveco; Carlos Fuenzalida; Natalia Velandia (EECC); Natalia Jiménez (EECC)
Proyecto Fabricación de sulfato de cobalto ecológico a partir del reciclaje de baterÃas de litio - Innovación
Paula Troncoso; Silvana Bolivia; Francisco Villegas; Natalia Moreno; José Rosas
Minera Antucoya
Proyecto Reciclaje de correas transportadoras en desuso – CategorÃa Conversión de residuos en nuevos recursos
Pedro Castro; Adrián Adaros; Enier Lagunas
Minera Los Pelambres
Proyecto Implementación de máquina compactadora de chatarra - CategorÃa Reducción del consumo de Recursos
César Carrasco Arévalo; Cristian Maluenda; MarÃa Gallegos