Síguenos

Noticia

24-02-2025

Minera Zaldívar inicia implementación de perforadoras autónomas y telecomandadas

Se espera que esta tecnología, que representa un avance en materia de seguridad y eficiencia, alcance un 50% de funcionalidad durante junio.

Minera Zaldívar dio un paso clave en su proceso de innovación gracias a la implementación oficial de la perforación autónoma y telecomandada. Este avance, que representa una transformación en materia de seguridad y eficiencia, es el resultado de un extenso proceso de pruebas y ajustes desde febrero de 2023.

Edwin Piñones, superintendente de Perforación y Tronadura, destacó la relevancia de este hito como un proceso largo y desafiante. "Iniciamos hace dos años con la operatividad mecánica de las perforadoras, y en enero de 2024 comenzamos con pruebas de redes y funcionales. En junio recibimos la resolución para validar el sistema y, desde entonces, hemos trabajado en ajustes para optimizar la operación.

El proceso enfrentó varios retos, como diversas condiciones de terreno y tormentas solares. Sin embargo, con un progreso gradual del 7% al 35% de operatividad en diciembre, el equipo alcanzó la meta de iniciar febrero con un sistema consolidado y operadores completamente capacitados. El objetivo para junio es alcanzar al menos un 50% de operación autónoma y llegar entre un 70% y 75% en el segundo semestre, agregó Piñones.

Innovación y seguridad

Para Miguel Tropa, ingeniero senior Perforación y Tronadura, la autonomía es un proyecto muy ambicioso, que necesita de recursos estratégicos para poder cumplir. "El factor humano juega un rol demasiado importante. Veo una diferencia notable, lo que hemos logrado nos hace sentirnos orgullosos como equipo, sabemos que estamos aportando mucho a los trabajadores y la organización".

Por su parte, el administrador de contrato del servicio de mantenimiento de perforadoras de precorte y producción de Sandvik, Alejandro Saavedra, recalcó las ventajas de esta tecnología. Son perforadoras de última generación y prototipos en minería a rajo abierto. Nos han permitido eliminar la exposición de los operadores a zonas de riesgo, como los bordes de los bancos y la exposición a sílice y ruido.

Las perforadoras de precorte, modelos DI650i, se operan a línea vista desde una van, permitiendo un control remoto de hasta 1.000 metros de distancia. En tanto, las perforadoras de producción, DR 412i, son manejadas desde una sala de control que puede operar hasta tres equipos simultáneamente. El operador trabaja en un ambiente confortable, con aire acondicionado y lejos de condiciones peligrosas, afirmó Saavedra.

Capacitación y adaptación

Para Juan Urrutia, operador de perforadoras, significó adaptarse a un nuevo reto y mejorar su calidad de vida. "La transición de operar en terreno a hacerlo desde una sala fue un cambio radical, pero el beneficio de seguridad es enorme. Su compañero, Jhonny Williams, destacó el cambio como una evolución en las condiciones de seguridad, salud y profesionales. "Nos entregaron las herramientas para poder desarrollarnos y aportar al progreso de la Compañía".

Finalmente, el supervisor de sistemas automatizados de la colaboradora Sandvik, Ricardo Barrientos, coincidió en que este es un cambio significativo para la seguridad y el bienestar de los operadores, asegurando que la tecnología llegó para quedarse y demostrar su impacto positivo en la operación.