10-03-2025
Cada vez son más los interesados en participar de este certamen, que busca promover la cercanía con la naturaleza entre las personas que trabajan y colaboran en Minera Los Pelambres.
Con un total de 58 fotografías participantes finalizó la cuarta versión del concurso fotográfico "Flora & Fauna Provincia del Choapa". La iniciativa, promovida por el área de Medio Ambiente de Los Pelambres, busca concientizar sobre la importancia de preservar la biodiversidad, en especial, dentro del entorno minero. En este sentido, responde al compromiso del Grupo de hacer una contribución positiva a la naturaleza.
Luis Menares, jefe de Gestión de Riesgos Operacionales, destacó el crecimiento de esta iniciativa, que el año pasado recibió más de 40 fotos, en el marco del Modelo de Gestión Ambiental. "Este concurso ha buscado promover la cercanía y empatizar con el patrimonio del Choapa, en este caso, su flora y fauna", señaló.
En esta edición se premiaron dos trabajos. Uno de los ganadores fue Wayman Kong, de la empresa colaboradora F&C, con una imagen de una loica posada en un chagual en el área de tranque El Mauro.
"Esta fotografía no sólo capta un instante, sino que cuenta una historia de cooperación, resiliencia y esperanza, mostrándonos el delicado equilibrio que debemos proteger para garantizar un futuro en armonía con la naturaleza", comentó el autor.
El otro ganador fue Luis Opazo, también de la empresa colaboradora F&C, con una captura submarina de un trombolito de tres aletas lograda en el spot de buceo Punta Secreto, ubicado en la localidad de Pichidangui. Se trata de un registro especial, ya que en general las fotografías presentadas son de superficie.
"Es una especie territorial que defiende su espacio activamente, tratando de expulsar a otros peces que se acerquen demasiado. Se encuentra comúnmente sobre las rocas, lo que facilita su observación durante actividades de buceo", explicó el segundo ganador.
Se otorgaron además dos menciones especiales por su alta puntuación. Una de ellas fue para Alejandra Neveu, superintendenta de Gestión de Riesgos Operacionales de Los Pelambres, quien capturó la floración de un Quisquito rosado.
"Las flores de Eriosyce, de gran tamaño y alto costo energético, permanecen abiertas solo por un breve período, lo que exige una polinización eficiente", explicó la ejecutiva.
La otra mención especial fue para Luis Eyzaguirre de la empresa Emsipor, quien capturó la imagen de dos cisnes de cuello negro sobrevolando la Laguna de Conchalí. Destacó que "gracias a la gestión ambiental y de conservación de Minera Los Pelambres, la zona se convirtió en un lugar esencial para las aves y animales silvestres que encuentran aquí alimento y refugio".
"Estos trabajos demuestran el gran potencial dentro de nuestra comunidad y nos animan a seguir promoviendo el cuidado de la flora y fauna del Choapa. Agradecemos a todos los participantes y los invitamos a seguir capturando la belleza de nuestro entorno", concluyó Luis Menares.