31-03-2025
Jorge Bermúdez, vicepresidente de Proyectos:
Son cuatro las principales iniciativas que lleva adelante la vicepresidencia de Proyectos: la continuidad operacional de Zaldívar, Nueva Centinela y los proyectos de Adaptación Operacional y la Extensión de Vida Útil, ambos de Los Pelambres. A ellas se suma un quinto desafío: desarrollar a los equipos y la retención en el Grupo Minero.
El puertorriqueño Jorge Bermúdez lleva ya 13 años viviendo en Chile, y aterrizó hace uno en Antofagasta Minerals, para asumir como vicepresidente de Proyectos.
"Nosotros apalancamos el crecimiento de las compañías, porque estamos a cargo de los proyectos capitales y de los estratégicos. La mayoría tiene relación con el crecimiento o extensión de vida de las diferentes compañías", explicó el ejecutivo. Y agregó: "Por lo general, manejamos desde los estudios iniciales hasta la ejecución de estos proyectos estratégicos".
El ingeniero mecánico de la Universidad de Mayagüez y fanático de las motos Harley-Davidson señaló que "2024 fue un año en el que pusimos las bases correctas de dos proyectos estratégicos, Nueva Centinela y el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres".
Hoy, continuó, "esos proyectos están en plena ejecución con avances importantes. Los dos van a pasar por un crecimiento muy grande en dotación y en su progreso". Bermúdez estima que el PAO contratará alrededor de 5.900 trabajadores y trabajadoras, mientras que Nueva Centinela empleará a 13 mil.
Con respecto a este último proyecto, el ejecutivo indicó que "el desafío es mantener el ritmo de progreso y lograr un avance significativo en 2025".
Otros proyectos y desafíos
Jorge Bermúdez indicó que otro proyecto en desarrollo es el habilitador del agua para extender la vida útil de Minera Zaldívar. "Todos esperamos que se apruebe el Estudio de Impacto Ambiental (EIA). No nos hemos detenido porque debemos tener el agua lista para el compromiso que se está haciendo", comentó. "Estamos esperanzados de que ese permiso va a llegar a tiempo para avanzar con el plan".
Otra iniciativa en la que trabaja la vicepresidencia de Proyectos es en el Estudio de Extensión de Vida Útil (EVU) de Los Pelambres. "Le damos apoyo a la tramitación del EIA. Tenemos un grupo que está diseñando el proyecto y otro viéndolo desde el punto de vista medio ambiental, ingeniería y técnico, para contestar las preguntas que vengan de las autoridades".
Un quinto reto que estableció el ejecutivo es contar con la gente adecuada. "Tenemos buena calidad de personas, pero está el desafío de la retención. Es un reto porque el mercado se está calentando ya que otras compañías mineras están haciendo nuevas inversiones y demandan a los mismos profesionales", comentó Bermúdez. "El desafío es desarrollar a nuestra gente. Desarrollo interno antes de pensar en traer gente de afuera".
A raíz de lo anterior, la vicepresidencia trabaja en un plan de "sucesión de los cargos críticos. Es como una cadena, movemos o promovemos a uno y eso crea otras necesidades de talento. Esperamos este año tener el plan de sucesión completo de las posiciones críticas que hemos identificado y con planes de desarrollo individuales", concluyó.