07-04-2025
Iván Arriagada:
Antofagasta Minerals recibió el premio Excelencia Operacional que entrega la Mutual de Seguridad a las empresas que de manera coherente integran la seguridad a su producción. Este reconocimiento, que se ha entregado sólo a tres empresas en siete años, da cuenta de que el cuidado de las personas es una prioridad.
El premio Excelencia Operacional de la Mutual de Seguridad se ha entregado sólo a tres compañías en siete años. Este reconocimiento se otorga a organizaciones que a través de la disciplina diaria en sus operaciones aporten con sistemas de seguridad robustos, sistémicos y explícito en sus valores, con acciones y condiciones que contribuyen a situar la salud del trabajador y protección del entorno en el centro de su gestión y prioridades.
El pasado 31 de marzo se realizó su entrega a los principales líderes del Grupo. En la ocasión, Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, destacó que este reconocimiento ha sido el más importante del 2024, "refleja que nos preocupa la seguridad y salud de todos quienes forman parte del Grupo Minero. Creo firmemente que nuestros resultados no son algo que se improvisa, han sido consistentes en el tiempo. Así que lo agradezco y lo atesoro muy profundamente por lo que significa".
Héctor Garay, gerente nacional de Minería de la Mutual, destacó que esta distinción no tiene que ver con estadística ni con indicadores , "sino con un concepto más global e integral. Lo que acá reconocemos es el camino y el estado de una organización que da continuidad operacional a la excelencia en sus faenas. Eso implica pulcritud y ser coherente y consistente entre lo que se declara y se hace", subrayó.
Durante el 2024, Antofagasta Minerals nuevamente logró resultados históricos en sus principales indicadores de seguridad y salud. Los accidentes de alto potencial disminuyeron un 34% y, lo más importante, en diciembre el Grupo cumplió 41 meses consecutivos sin fatalidades. También, por primera vez en la industria minera, Zaldívar logró completar un año sin accidentes de alto potencial.
"Los buenos resultados en seguridad y salud están construidos sobre una base sólida, pero no garantizan el futuro. Por lo tanto, tenemos que mantener esa pasión, esa energía, ese foco en las personas y particularmente en la seguridad y salud. Nuestra estrategia la hemos ido construyendo en el tiempo, con muchos aprendizajes y cicatrices. Por eso, hoy podemos decir que tenemos un sistema robusto, que no es infalible, pero que ha demostrado ser eficaz", resaltó Iván Arriagada durante el encuentro.
Para Alejandra Vial, vicepresidenta de Sustentabilidad, este reconocimiento es un honor, "ya que a través de él se está premiando el esfuerzo y el compromiso de todos quienes, día a día, buscamos hacer nuestro trabajo con los más altos estándares de seguridad y salud. Ahora el desafío es cómo mantenemos la atención y el foco cuando la estrategia está operando bien. Para finalizar quiero agradecer a la Mutual de Seguridad por el apoyo y trabajo colaborativo que estamos haciendo", concluyó.