Síguenos

Noticia

12-05-2025

En Minera Zaldívar:

Brazo robótico automatiza despegue de cátodos

La implementación de esta tecnología permite reducir los riesgos para los trabajadores y aumentar la eficiencia de la Compañía.

Minera Zaldívar dio un paso crucial en la modernización de sus procesos, gracias a la incorporación de un brazo robótico despegador en el área de cátodos. La iniciativa respondió a la necesidad de disminuir riesgos a los que estaban expuestos los trabajadores, como trastornos musculoesqueléticos y accidentes.

"Este proceso de despegue viene a reducir significativamente la exposición de las personas a riesgos de accidentabilidad en estos labores, tras casi 29 años de realizar estas maniobras de forma manual", destacó José Fadic, ingeniero senior Área Húmeda. Además, la herramienta permite realizar una tarea que anteriormente involucraba a cuatro personas con un equipo más reducido, optimizando recursos y permitiendo que esos trabajadores realicen otras funciones dentro de la nave de electro-obtención.

Lisette Wen, subgerente de Innovación Operacional de Antofagasta Minerals, explica que "innovamos con propósito cuando ponemos la tecnología al servicio del cuidado de las personas y la mejora continua de nuestros procesos. Esta iniciativa de Zaldívar responde directamente a ese espíritu, al automatizar una tarea de alto riesgo que durante años fue manual, marcando un avance concreto en seguridad y eficiencia operativa."

Para Matías Ortiz, administrador de contrato de la empresa Tecnologías Cobra, explica los beneficios de esta innovación. "Ahora podemos despegar placas que antes debían ser enviadas a Antofagasta, lo que nos permite ingresar ese cobre directamente y sin demoras". Además, se realizó una capacitación para el personal, con un plan para que todos los turnos puedan manejar la nueva tecnología de manera segura, rápida y eficaz.

Ingrid Flores, prevencionista de riesgos de Tecnologías Cobra, destacó los beneficios para la salud de los trabajadores. "La disminución del manejo manual de carga y del sobreesfuerzo físico contribuye directamente al bienestar y el cuidado de nuestro equipo. Esta implementación es un logro tanto para Cobra como para Minera Zaldívar", afirmó.

Ahora, la operación la realiza un operador técnico que se dedica a configurar el equipo a través de una consola, un trabajo de prueba que continuará durante las dos próximas semanas, para oficializar su operación a mediados de noviembre.