10-06-2025
La Compañía no sólo alcanzó un hito histórico al cerrar 2024 con un 0,95% anual de indisponibilidad de neumáticos. Además, en lo que va de 2025, ha seguido mejorando sus indicadores y al terminar marzo consolidó su posición con un 0,85% mensual.
La Compañía alcanzó un logro histórico al cerrar 2024 con un 0,95% anual de indisponibilidad de neumáticos. Así, no sólo superó su propia meta anual de 1%, sino también el promedio nacional, que oscila entre 1,2% y 1,4%. Este resultado marca un hito para la Compañía y la posiciona como líder a nivel industrial en una variable crítica para la continuidad operacional en flota de camiones Komatsu 930E.
La tendencia a la baja no se detuvo ahí. En lo que va de 2025, Los Pelambres ha seguido mejorando sus indicadores, y al cierre de marzo reportó un 0,85% de indisponibilidad mensual, consolidando su posición en la minería chilena.
"Con mucho orgullo podemos decir que hoy, a marzo, nos hemos convertido en el benchmark del sector, siendo la mina con la menor indisponibilidad de neumáticos a nivel nacional e industrial. Este resultado no sólo nos enorgullece, sino que también nos impulsa a seguir avanzando hacia nuestro objetivo de ser la mina más segura, sustentable y productiva del mundo", señaló Felipe Miguez, gerente de Mina de Los Pelambres.
Para lograr esta marca se requirió la coordinación entre distintas áreas, en particular la superintendencia de Servicios Mina, que impulsó prácticas de control y mitigación altamente efectivas.
"Este resultado es el reflejo de las medidas de control y mitigación implementadas en conjunto por operación y mantención, que no sólo impactan la disponibilidad de neumáticos, sino que también fortalecen la confiabilidad, reducen costos y elevan los estándares de seguridad", destacó José Miguel del Río, gerente de Mantenimiento Mina.
Desde el equipo de Servicios Mina, Jaime Barrios Espinoza, ingeniero Senior y líder de la iniciativa, subrayó el impacto del trabajo colaborativo bajo el Sistema de gestión de Excelencia (SGE): "Este logro es un hito dentro y fuera de la Compañía, alcanzado gracias a la integración de diversas áreas. La participación de Personas y Organización, a través de capacitaciones a operadores, junto a Servicios Minas, Carguío, Transporte, Mantención y el equipo del GIO, permitió implementar medidas de alto impacto enfocadas en optimizar la gestión de carga y mejorar los resultados."