10-06-2025
Comenzó Diálogos para el Desarrollo 2025
La iniciativa, que incorpora este año novedades en las formas de participación y líneas de financiamiento, busca mejorar la experiencia de vivir en la comuna a través de la construcción participativa de proyectos que respondan a las necesidades locales y contribuyan al desarrollo del territorio.
"Nuestra motivación es ver una comuna diferente, con más vida, espacios limpios y donde las nuevas generaciones puedan disfrutar, por eso seguimos participando y agradecemos a Minera Antucoya por impulsar estos cambios con Diálogos para el Desarrollo", destacó Miriam Araya, presidenta del Taller de Autoayuda "La Esperanza". Ella ha visto los impactos positivos de esta iniciativa y por eso cada año participa del programa comunitario que impulsa la compañÃa junto a la Municipalidad en MarÃa Elena.
Y en el lanzamiento de la sexta versión de Diálogos para el Desarrollo se reafirmó ese espÃritu. Por eso se extendió la invitación a toda a la comunidad y actores locales en torno a la reflexión "¿Cómo imaginas el futuro de Maria Elena?".
Esta edición, que busca fortalecer la asociatividad entre organizaciones, promueve el trabajo conjunto como una herramienta para generar proyectos con mayor alcance, impacto y proyección. En esa lÃnea, Elizabeth Cortés, dirigente de la Junta de Vecinos N2 Arturo Prat Chacón, destacó: "La idea no es pensar individual, sino juntar varios pensamientos para lograr un proyecto que pueda tener un impacto a largo plazo en la comuna".
La ceremonia, realizada en el Teatro Jaime Guerra Yáñez de MarÃa Elena, convocó a autoridades, ejecutivos de Minera Antucoya, representantes comunitarios y organizaciones locales. Los asistentes conocieron las nuevas lÃneas de financiamiento para 2025, orientadas a bienestar comunitario, cultura, identidad y patrimonio, espacios públicos y desarrollo de capacidades.
Rumbo al centenario
La alcaldesa de MarÃa Elena, Viviana Cuello, resaltó que el trabajo colaborativo entre la empresa privada, lo público y la comunidad es fundamental para el desarrollo local, "especialmente pensando en nuestro camino al centenario. Invitamos a todas las organizaciones y personas con proyectos sustentables a participar, contar con mentorÃa y acompañamiento para construir juntos el MarÃa Elena que soñamos".
Esta alianza de Minera Antucoya con distintos actores es parte del compromiso del Grupo con las comunidades vecinas. Al respecto, Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, destacó la importancia del trabajo conjunto para levantar proyectos y soluciones de largo plazo: "Este año quisimos poner el foco en dos conceptos: colaboración y asociatividad, para que personas y organizaciones se sienten a trabajar en conjunto el futuro de su comuna".
Como parte del proceso 2025, desde el 5 de junio se reciben las propuestas de la comunidad. Estas pasarán por etapas de análisis, mentorÃa y co-diseño con el acompañamiento de los equipos de Asuntos Públicos de Antucoya y organismos técnicos, para transformarlas en proyectos viables y sostenibles.
Una vez maduradas las ideas como proyectos, deben postularse entre el 7 y 11 de julio a través de la plataforma www.antucoyaparticipa.cl. La votación ciudadana será entre el 6 y 11 de agosto. Las iniciativas seleccionadas serán ejecutadas entre septiembre de 2025 y marzo de 2026, con una inversión total de $80 millones.
Desde su creación en 2017, Diálogos para el Desarrollo se ha consolidado como una herramienta efectiva de vinculación y participación activa. En sus cinco ciclos previos ha impulsado 20 proyectos comunitarios, generando valor compartido y fortaleciendo el compromiso de la comunidad con el desarrollo sostenible de MarÃa Elena.