Síguenos

Noticia

17-06-2025

Grupo lanza nueva “Red de Conocimiento” de Medio Ambiente

El programa seleccionó a 22 personas que tienen conocimientos específicos sobre temas clave para el negocio y representan las competencias del Sello de Liderazgo. Esta iniciativa generará un espacio donde podrán compartir, aplicar y fortalecer su preparación, potenciando el aprendizaje colectivo.

"Queremos fomentar la transferencia del conocimiento, generar redes y un trabajo colaborativo en áreas críticas asociadas a la gestión ambiental en todas las compañías y activos del Grupo como son: el rol del medio ambiente en el ciclo de planificación, la optimización en la gestión de exigencias ambientales, calidad del aire y biodiversidad y recursos hídricos", señaló Alejandra Vial, vicepresidenta de Sustentabilidad de Antofagasta Minerals, en el lanzamiento de Red de Conocimiento, el pasado 9 de junio en las oficinas de Santiago.

El programa busca generar una red de colaboración donde se comparta, aplique y fortalezca el conocimiento con el propósito de potenciar el aprendizaje colectivo, acelerar la gestión del conocimiento y generar impacto en los resultados del negocio. Los profesionales seleccionados para la iniciativa -que parte con el área de Medio Ambiente- se caracterizan, además, por representar las competencias del Sello de Liderazgo en su trabajo diario.

En la oportunidad, Gerda Bianchini, gerenta de Desarrollo Organizacional y Compensaciones, se refirió a la importancia de la iniciativa. "El conocimiento es un factor clave para la sustentabilidad de nuestro negocio. Estamos convencidos que construir una Red de Conocimiento al interior de nuestro Grupo fomentará la creación de vínculos de colaboración y tendrá un impacto positivo frente a los desafíos que enfrentamos", explicó.

Andrea Ibáñez, especialista senior de Gestión Operacional de Medio Ambiente, es una de las 22 seleccionadas. "Haber sido elegida para integrar esta primera versión de la Red de Conocimiento del Grupo, es un reconocimiento a mi trayectoria profesional y a mi compromiso con los objetivos de la Compañía. Al mismo tiempo, representa un gran desafío, ya que, se espera que podamos aportar con nuestros conocimientos -desde diversas perspectivas, roles y responsabilidades- a la búsqueda de soluciones integrales frente a problemáticas en nuestras materias, así como también al aprendizaje conjunto", explicó.

Francisca Rojas, ingeniera Reportabilidad y Mejoramiento de Medio Ambiente Antucoya, está "muy contenta de haber sido considerada para este programa que será una oportunidad para compartir y generar conocimiento a nivel de Grupo sobre temáticas transversales". Y agregó: "Esta Red de Conocimiento da cuenta de cómo el Grupo aborda los desafíos de manera integral, buscando generar una base colectiva de soluciones y aportando al conocimiento interfaenas. Me parece buenísimo que esta iniciativa en el futuro se expanda a otras áreas y temáticas, ya que, permitirá consolidar el sello de nuestro Grupo Minero, colocando al centro la innovación y la creación de equipos colaborativos con objetivos comunes".

Integrantes y estructura de trabajo

El programa cuenta con cuatro ejes temáticos que integran las personas seleccionadas.

Rol de Medio Ambiente en el ciclo de planificación

Este pilar lo integran Pabla Sandoval, de Planificación Minera de Antofagasta Minerals, Paulina Díaz, de Medio Ambiente de Minera Centinela, Juan Francisco Salas, de la vicepresidencia de Proyectos de Antofagasta Minerals, Jannette Araya, de Medio Ambiente de Minera Zaldívar y Valeska Reyes, de Medio Ambiente de Antofagasta Minerals. 

Optimización de gestión de exigencias ambientales

Pilar integrado por: Andrea Ibáñez, de Medio Ambiente de Antofagasta Minerals; Francisco González, de Medio Ambiente de Minera Los Pelambres, Ingrid Gaete, de Medio Ambiente de Minera Zaldívar, Andrea Sanhueza, de Medio Ambiente de Minera Los Pelambres y Andrea Bertoni, de la vicepresidencia de Proyectos de Antofagasta Minerals. 

Calidad del Aire

En este pilar trabajarán: Cristhian Salazar, de Medio Ambiente de Minera Centinela; Francisca Rojas, de Medio Ambiente de Minera Antucoya; Mónica Rivera, de Medio Ambiente de Minera Antucoya, Exequiel Mendoza, de Operaciones de Minera Antucoya y Víctor Valdebenito, de Medio Ambiente de Minera Los Pelambres. 

Biodiversidad y Cambio Climático

Este pilar estará compuesto por: Marcela Poulain, de Medio Ambiente de Minera Los Pelambres, María Maldonado, de Recursos Hídricos de Antofagasta Minerals; Ximena Madrid, de la vicepresidencia de Desarrollo de Antofagasta Minerals; Macarena Ramírez Silva, de Gestión Energética de Minera Centinela y Luis Menares Ortiz, de Medio Ambiente de Minera Los Pelambres.