Síguenos

Noticia

18-06-2025

Ex JP conocieron la cadena de valor del cobre después de ser embarcado

Un grupo ex Jóvenes Profesionales fue a Nueva York durante la Copper Week para aprender más sobre la comercialización del cobre y cómo analistas miran el mercado. Revisa la nota y también sus testimonios en el perfil de Antofagasta Minerals en LinkedIn.

Cinco fueron los ex Jóvenes Profesionales que este año tuvieron la oportunidad de viajar a Nueva York y participar de diferentes actividades durante Copper Week.  Josefina Inostroza, subgerenta de Planificación y Control Proyecto Growth; Werner Lange, superintendente Gestión y Programación Operaciones en Antucoya; Felipe Lindemann, jefe Sala Control Mina, Gerencia Operaciones Integradas en Los Pelambres; Miguel Sepúlveda, superintendente Integración de Procesos en Nueva Centinela; y Diego Opitz, superintendente Planificación Largo Plazo y Desarrollo de Zaldívar se sumaron con entusiasmo a la apretada agenda que se diseñó especialmente para su visita.

En las actividades participaron también Rosario Orchard, Executive Director London Office, Kathy Graul del proyecto Twin Metals Minnesota, y la vicepresidenta de Personas y Organización, Georgeanne Barceló.

La semana partió con un seminario de la International Copper Association (ICA) donde se presentó el trabajo que hace esta agrupación para "promocionar, proteger y defender" el mercado del cobre. Actualmente está trabajando para lograr que el gobierno estadounidense designe al cobre como mineral crítico.

Luego, tuvieron reuniones con representantes de J.P. Morgan, Mitsui & Co y BlackRock donde escucharon las distintas visiones del mercado del cobre de estas instituciones. En algunos de estos encuentros fueron acompañados por Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo; Rodrigo Bravo, vicepresidente de Comercialización; además de Cristián Diaz y Macarena Lopez, ambos del equipo de venta de cátodos.

También fueron a la bolsa de metales del Nueva York, Comex, donde vieron cómo se realizan las transacciones de metales y sus futuros y conversaron sobre las diferencias de esta bolsa con la bolsa de metales de Londres (LME).

En el seminario Copper 2025, del medio especializado Fastmarkets, escucharon paneles de conversación sobre lo estrecho que está el mercado del cobre dada la creciente demanda en medio de una producción relativamente estable. Abordaron además la gestión de la chatarra de cobre, o scrap, dado que Estados Unidos exporta este producto y de tener la capacidad para fundirla en ese país, podría reducir sus considerablemente sus importaciones de este metal.

El seminario contó con la participación de Iván Arriagada, quien compartió visiones sobre la producción de cobre con los presidentes de los directorios de Codelco, Máximo Pacheco, de Freeport-McMoRan, Richard C. Adkerson, y de Glencore, Kalidas Madhavpeddi.

El grupo participo también en el Future Leaders Forum, donde Josefina Inostroza representó a Antofagasta Minerals y la industria minera en general en un panel sobre los desafíos de la industria y la retención y atracción de talento joven.

Finalmente, asistieron a la cena anual del Copper Club, la que reúne a representantes de la industria y se entrega el Ankh Award, una distinción que reconoce la contribución de una persona a la industria del cobre.