23-06-2025
Con la participación de los locatarios y la municipalidad, se inició el proceso para recuperar esta histórica plaza destruida por el fuego, lo que dejó a más de 200 comerciantes y emprendedores sin su fuente de ingresos. La inversión en esta etapa se estima en $400 millones para el desarrollo integral de la arquitectura.
El 13 y 14 de junio de 2024, un incendio consumió por completo la histórica Plaza de Abastos y parte del Terminal de Buses de Illapel. El siniestro dejó a más de 200 comerciantes y emprendedores locales sin su fuente de ingresos. A un año del siniestro, Minera Los Pelambres, la Municipalidad de Illapel y los propios locatarios dieron un paso decisivo en el proceso de reconstrucción de este importante centro comercial y comunitario.
En una ceremonia pública, la CompañÃa anunció un aporte de $400 millones para el diseño del nuevo espacio, proyecto que considera el desarrollo integral de arquitectura y especialidades, y un fuerte proceso participativo que integrará las ideas y anhelos de los locatarios y de la comunidad local.
Desde las agrupaciones locales, el anuncio fue recibido con entusiasmo. "Estamos muy contentos de este hito importante, de la participación de nuestros colegas y del pie que se ha construido para el futuro, para la esperanza de que vamos a tener una nueva Plaza de Abastos. Lo más importante es que Illapel y los locatarios merecen una Plaza de Abastos y tenemos que hacerla mucho mejor. Me incluyo, porque cada opinión es válida e importante y aquà estamos incluidos todos: la comunidad, los locatarios, las autoridades y la empresa privada", afirmó Jeanette Olivares, presidenta de la organización Crece y Fortalece de la Plaza de Abastos.
Desde antes del siniestro, Minera Los Pelambres ha trabajado junto a la comunidad, la autoridad y los locatarios en el mejoramiento del lugar. Primero fue el diseño y compra de sombreaderos, para luego reafirmar su compromiso durante y después de la emergencia, mediante acciones como la demolición y retiro de escombros en ambas zonas afectadas, la instalación de un cierre perimetral provisorio, el desarrollo de un proyecto para rehabilitar la zona de boleterÃa del terminal -que pudo reabrir a fines de agosto- y la activación del programa Emprende Emergencia, que permitió la entrega de $900.000 a 188 locatarios para inversión en equipamiento y materias primas.
"En un primer momento nos pusimos a disposición del municipio y de los mismos locatarios para ayudar. Partimos junto a otras empresas de Illapel habilitando el terminal, ayudando en la demolición. En septiembre pudimos entregar fondos de capital de trabajo y siempre supimos que Ãbamos a estar comprometidos en lo que fuera el futuro de la Plaza de Abastos y, en ese sentido, hoy dÃa ya comprometimos lo que va a ser el diseño, una instancia participativa donde los mismos locatarios podrán opinar y revisar qué mejoras tenÃa el espacio anterior", afirmó Marisol DÃaz, gerenta de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres.
La Municipalidad de Illapel también ha cumplido un rol fundamental en la recuperación, entregando bonos de ayuda, gestionando la demolición del recinto, habilitando espacios provisorios para el comercio y proporcionando apoyo técnico y emocional a las familias afectadas.
"Hace pocos dÃas se cumplió un año de este mega incendio y hemos trabajado muchÃsimo para reconstruir. En ese proceso han estado presentes las instituciones de Gobierno, el municipio, los locatarios de Illapel y la empresa privada, en este caso Minera Los Pelambres, que ha aportado en distintas etapas, desde la demolición hasta el capital de trabajo, y hoy en algo fundamental como lo es el nuevo diseño", destacó el alcalde de Illapel, Denis Cortés.
Con este anuncio, se inicia una nueva etapa que busca transformar el dolor provocado por el incendio en una oportunidad para construir un espacio más digno, funcional y representativo para Illapel y su comunidad. "Estos dÃas han sido complicados, de sentimientos encontrados, por eso esta noticia de firmar el convenio es una luz de esperanza para nosotros después de pasar un año desde este terrible incendio", sentenció Marcia Olivares, presidenta de la Asociación Gremial de Feriantes, Productores, Artesanos y Afines (FEPRAC) de Illapel.