01-07-2025
Un 33% más de vida útil respecto a uno nuevo
La Compañía alcanzó este hito aplicando controles sobre el factor de carga, presiones recomendadas y una exigente ingeniería de mantención. La iniciativa se enmarca en la Estrategia de Economía Circular del Grupo.
El recauchaje de neumáticos en Minera Los Pelambres alcanzó un nuevo hito al superar las 2.200 horas de rendimiento, lo que representa un 33% más de vida útil respecto a un neumático nuevo. Esta mejora -que forma parte de la Estrategia de EconomÃa Circular de Antofagasta Minerals- ha sido posible gracias al trabajo de la gerencia Mina con las empresas Bailac y Michelin.
"Los principales beneficios están asociados a aspectos ambientales, operacionales y económicos en nuestra operación, alineados a la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor", explicó Jaime Barrios, ingeniero Senior de Servicios Mina de Los Pelambres y lÃder de la iniciativa. Agregó que el costo por hora se redujo a 4,5 dólares frente a los 7,1 dólares de un neumático nuevo.
El proceso comenzó en 2024 con un piloto de 16 neumáticos recauchados para camiones de extracción KOMATSU 930E. Este año, la meta es alcanzar 36 unidades más, de las cuales ya se han recauchado 12. Lo que distingue esta experiencia frente a otras mineras es la combinación de eficiencia operativa y rigurosos controles técnicos.
Según Jaime Barrios, "estos resultados se sustentan en una operación eficiente y segura, que aplica controles sobre el factor de carga, presiones recomendadas y una exigente ingenierÃa de mantención, con acompañamiento constante en terreno del proveedor".
Ricardo López, jefe de desarrollo de recauchajes mineros Bailac, destacó que este desempeño no es casual: "El promedio de más de 2.200 horas es el mayor a nivel nacional en rendimiento de recauchajes. Para nosotros, esto ha sido la "guinda de la torta", la confirmación de que el desarrollo que llevamos haciendo hace más de 10 años está dando frutos concretos".
Jaime Barrios indica que el proyecto ha tenido un impacto "tremendamente positivo". Explica a modo de ejemplo que por cada tres neumáticos recauchados se evita la compra de uno nuevo, lo que se traduce en menos residuos, menor huella de carbono y menos compras anuales. Dice además que el modelo es perfectamente replicable en otras operaciones mineras del paÃs.
Para Bailac, empresa con más de 100 años de experiencia en el recauchaje de neumáticos, haber alcanzado este hito con Los Pelambres es una validación clave de su desarrollo tecnológico. "Nos llena de orgullo ver que lo que hemos construido en nuestras cuatro plantas y con más de 200 personas está impactando de forma real en la minerÃa chilena", subrayó López.
Uno de los grandes valores agregados del recauchaje es su contribución ambiental. No sólo permite extender la vida útil de los neumáticos, sino que reduce el consumo de recursos naturales y las emisiones asociadas a la fabricación y transporte de nuevos productos.
En lÃnea con la Ley REP y los lineamientos estratégicos de Antofagasta Minerals, esta iniciativa reafirma que el desarrollo sostenible también puede ser sinónimo de eficiencia y rendimiento.