Síguenos

Noticia

15-07-2025

Minera Centinela

Camiones autónomos cruzan ruta pública sin afectar tránsito vehicular

Innovadora solución permite el paso seguro de los equipos mineros por la Ruta B-229 con pleno resguardo de la seguridad vial, gracias a un sistema sincronizado de barreras automatizadas, sensores y control remoto.

Minera Centinela concretó un avance tecnológico pionero a nivel mundial: el cruce controlado de camiones de extracción autónomos a través de un punto específico de la ruta pública B-229, conocido como "Atravieso 3". Esta intersección, ubicada en el sector del Botadero Sur, cuenta con un sistema seguro diseñado para compatibilizar la circulación de los CAEX con el uso público de la vía, resguardando en todo momento el libre tránsito de vehículos particulares.

El proyecto surgió como respuesta a una necesidad operativa: habilitar el acceso directo desde el rajo Esperanza Sur al nuevo Botadero Sur. Este proceso se vio afectado por retrasos en la construcción de la Ruta Oriente, lo que generó mayores tiempos de traslado y afectó la eficiencia de la operación minera.

Barreras automatizadas

Frente a este desafío, la Compañía conformó una mesa técnica especializada, integrada por las áreas de Autonomía, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, además de la empresa Komatsu, proveedor de la tecnología autónoma. Juntos diseñaron una solución sin precedentes: un sistema sincronizado de barreras automatizadas, sensores y control remoto, que permite a los camiones autónomos cruzar la ruta de forma segura, sólo cuando el tránsito vehicular ha sido detenido brevemente y bajo estrictos protocolos.

Este mecanismo fue evaluado y aprobado por Komatsu a nivel global y también recibió la aprobación de la Dirección Regional de Vialidad, garantizando su cumplimiento con todas las normativas viales vigentes. "Este es un sistema altamente controlado, que permite la coexistencia segura de camiones autónomos y vehículos particulares, sin interrumpir el libre tránsito por la ruta B-229", explicó Héctor Montecinos, superintendente de Gestión Operativa en Centinela.

Los resultados operacionales de la iniciativa también han sido positivos. "Los tiempos de ciclo se redujeron en cerca de 10 minutos por equipo, lo que equivale a un aumento de rendimiento cercano a 100 toneladas por hora por camión", indicó Dinko Rosso, superintendente de Autonomía (i).

Controles críticos

Una reciente Confirmación de Proceso (CdP), realizada por el área de Mejora Continua de Excelencia Operacional junto a la empresa colaboradora HKN, responsable de operar las barreras, evidenció una comprensión y el uso correcto de los estándares del sistema por parte de los operadores.

El superintendente de Mejora Continua de Centinela, Oliver Hamann, explicó que el proceso incluyó medidas críticas, como el monitoreo de las baterías que alimentan las barreras y los protocolos en caso de emergencia.

Este avance forma parte de una serie de iniciativas impulsadas por Minera Centinela para aumentar el movimiento mina durante 2025. "Este es un claro ejemplo de cómo la innovación y el trabajo colaborativo permiten avanzar sin comprometer la seguridad ni la convivencia con el entorno", resaltó Nicolás Puelma, gerente de Excelencia Operacional.