Síguenos

Noticia

28-07-2025

Minera Centinela

Esperanza Sur cumplió 5 años de innovación y seguridad

El área conmemoró la fecha con una llamativa tronadura de colores. Hoy el rajo funciona con una flota de más de 80 equipos, incluyendo camiones y perforadoras autónomas, lo que le ha permitido aumentar la extracción desde 80 mil hasta 500 mil toneladas diarias.

Con una tronadura de colores, que consideró el movimiento de 1 millón 700 mil toneladas, Minera Centinela conmemoró los cinco años del rajo Esperanza Sur (ESS). Se trata de la primera operación autónoma de Antofagasta Minerals, que comenzó su prestripping en julio de 2020, en plena pandemia.

Desde sus inicios, el yacimiento ha crecido exponencialmente. Partió movilizando 80 mil toneladas diarias, mientras que en la actualidad supera las 500 mil y aspira alcanzar la meta de 550 mil. Hoy, Esperanza Sur opera con 81 equipos, de los cuales 34 corresponden a CAEX autónomos, 17 CAEX manuales, cinco aljibes, cinco bulldozers, cinco wheeldozer y cinco motoniveladoras.

Hasta la fecha, el rajo no ha registrado ningún accidente de alto potencial. Así lo destaca Dinko Rosso, supervisor de Operaciones Senior, quien ha trabajado desde un comienzo en el desarrollo de ESS: "Demostramos que podemos innovar con seguridad y con talento propio. Más del 95% de quienes trabajan en Autonomía se formaron en Centinela, a través de un inédito programa liderado por el equipo de Aprendizaje y Desarrollo, lo que habla de una Compañía que cree en su gente y apuesta por el desarrollo interno".

Crecimiento

Evelyn Jiménez, superintendenta de Carguío y Transporte, se incorporó recientemente al equipo de Autonomía. Desde su experiencia, destaca la oportunidad de liderar un equipo de alto desempeño para enfrentar los desafíos futuros y proyecciones de ESS. "Estoy contenta y muy orgullosa de asumir este rol.  Me integré a un equipo multidisciplinario con un enorme potencial. Nuestro propósito es claro: posicionar al rajo Esperanza Sur como un referente mundial en autonomía".

El yacimiento tiene más de 30 años de vida útil por delante y será clave en el futuro de Centinela, junto con el desarrollo del nuevo rajo Encuentro Sulfuros, ya que ambos alimentarán a la segunda planta concentradora, actualmente en construcción.

Por eso, para el gerente Minas, Manuel Cortez, "Esperanza Sur representa una transformación profunda en nuestra forma de hacer minería, logrando resultados destacados en eficiencia, movimiento de materiales y costos mina. No sólo entrenamos a nuestra gente para asumir nuevos roles, sino que también hemos desplegado tecnología, innovación y excelencia para aportar al crecimiento y desarrollo de nuestra Compañía".