Síguenos

Noticia

12-08-2025

Lanzan Sistema de Gestión de Mantenimiento Antofagasta Minerals

Desde el taller de camiones de Minera Centinela se presentó esta herramienta que permite estandarizar procesos y optimizar recursos para avanzar hacia un modelo de mantenimiento predictivo, más eficiente y sustentable. Iván Arriagada y Octavio Araneda encabezaron la actividad.

Ya se lanzó oficialmente el Sistema de Gestión de Mantenimiento (SGM), un conjunto de procesos, estándares y metodologías que regulan y sistematizan la forma de realizar el mantenimiento en el Antofagasta Minerals.

La iniciativa se presentó en un formato híbrido, desde el taller de camiones de Minera Centinela y en línea para el resto del Grupo. Estuvieron presentes Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo, Octavio Araneda, Chief Operating Officer, Nicolás Rivera, Gerente General de Centinela, y Guillermo Yáñez, gerente de Mantenimiento de Antofagasta Minerals.

"Acuñamos un concepto que donde decimos que la primera prioridad del Grupo es la seguridad y la segunda es el mantenimiento y la tercera es la producción. La lógica detrás de eso es que el mantenimiento es el habilitador clave para alcanzar la continuidad operacional que permite que logremos la producción, que es nuestro objetivo", indicó Iván Arriagada.

En el lanzamiento, Guillermo Yáñez explicó que el SGM es "una evolución de nuestra forma de trabajar, que permite crear y mejorar procesos estandarizados, centralizar la información, formular una línea base y fortalecer nuestras competencias para avanzar hacia un modelo más seguro, eficiente y sustentable".

Detalló que se estructura en seis ejes interrelacionados: Salud, Seguridad & Sustentabilidad; Estrategias y Gestión de Mantenimiento; Ciclo de Mantenimiento; Personas y Organización; Soporte Integrado de Mantenimiento; Data Analítica, Tecnología e Innovación.

"Esta es la primera parte de la tarea. Y voy a decir probablemente la más fácil, porque la segunda parte de la tarea es la implementación. Nosotros vamos a partir con las capacitaciones en todas las compañías y el verdadero éxito está en la implementación", destacó el gerente de Mantenimiento del Grupo.

Buenas prácticas

En el encuentro se entregó una versión impresa del manual de buenas prácticas de mantenimiento, desarrollado con el aporte de trabajadores de todas las compañías, a Iván Arriagada, Octavio Araneda y Nicolás Rivera. "Refleja los estándares que vamos a aplicar y que fueron co-construídos por personas con experiencia de las distintas áreas", destacó el gerente de Mantenimiento Mina Centinela, Pablo Gálvez.

La versión digital del documento, en tanto, será fundamental para el proceso de implementación del Sistema.

Octavio Araneda destacó que este manual "representa la forma en que ejecutamos las tareas de mantenimiento desde la planificación hasta la ejecución y el cierre. Está hecho por nuestra gente, recoge lo mejor de cada una de las compañías y nos permite dar un salto en términos de los estándares que tenemos para ejecutar las labores de mantenimiento".

Próximos pasos

En la implementación del SGM será clave la participación de champions designados en cada área para bajar la información a los superintendentes, supervisores y a sus equipos.

"Este proyecto fue multidisciplinario, donde participamos áreas de confiabilidad, planificación y ejecución. Ahora el desafío es transmitir a nuestros equipos la disciplina de utilizar estas herramientas", comentó el superintendente de Confiabilidad y Mejoramiento Continuo de la Planta Cátodos, Eduardo Pizarro.

En tanto, la ingeniera de Confiabilidad del Muelle Centinela y champion, Katherine Yáñez, valoró la integración del SGM a toda la organización. "Esta estandarización no es solo parte de Centinela, sino del grupo completo, y eso es genial porque nos pudimos unir con diferentes miradas y centralizarlas en una sola".