23-09-2025
Katharina Jenny, vicepresidenta de Asuntos Corporativos:
Las jinetas que usarán los capitanes de las 24 selecciones que participarán en esta competencia tendrán hilo de cobre como una forma de representar el orgullo de Chile por su minería. Esto es parte del auspicio acordado entre Antofagasta Minerals y la FIFA. En esta entrevista, puedes revisar todos los detalles.
Dicen que no hay primera sin segunda. Y así es con la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA, que se realizará por segunda vez en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre. Antes lo hizo en 1987, cuando la selección de Yugoslavia se proclamó campeona, con estrellas como Robert Prosinecki y Davor Suker en el equipo y con Mirko Jozic como entrenador.
Pero esta versión tiene una gran diferencia: "El cobre entrará por primera vez a la cancha en el brazo de los capitanes de las 24 selecciones participantes", destaca Katharina Jenny, vicepresidenta de Asuntos Corporativos. "Y lo hará gracias al auspicio que acordó Antofagasta Minerals con la FIFA", agrega.
¿Por qué decide Antofagasta Minerals apoyar la Copa Mundial de Fútbol Sub-20?
Queremos estar presentes porque compartimos los valores del deporte y, sobre todo, porque consideramos que es una gran oportunidad para que Chile muestre al mundo un pedazo de su historia y de su identidad como país: el orgullo del cobre chileno. El Mundial Sub 20 es un evento que tiene que ver con el futuro, porque los jugadores que vendrán a Chile este año seguirán jugando durante muchos años más. Y también con la imagen de nuestro país frente al mundo. Por eso esperamos que todo salga tan bien como en los Panamericanos y Parapanamericanos 2023.
Cuando dices que el cobre entrará a la cancha, ¿a qué te refieres?
Hemos logrado que por primera vez la FIFA acepte incluir en la jineta de los capitanes un elemento adicional: una figura distintiva bordada con hilo de cobre. De esa manera, los capitanes de los 24 equipos saldrán a jugar llevando un pedazo de nuestra identidad y de nuestro trabajo. Es muy significativo, porque es una forma simbólica de reconocer la importancia de la minería para Chile.
¿Por qué en la jineta?
El capitán es una figura central en el equipo. Como todo líder es quien guía, te desafía para salir adelante y te contiene en momentos complejos. Celebra con el equipo el triunfo, pero también abraza a los integrantes en la derrota. Está siempre al servicio de todos y todas. En Antofagasta Minerals creemos que así debe ejercerse el liderazgo también en la compañía y por ello la jineta es representativa de nuestra manera de hacer minería y de nuestro sello de liderazgo.
¿Qué más veremos durante esta campaña?
También somos auspiciadores de la selección chilena sub-20 que, como es la anfitriona, jugará el partido inaugural del campeonato el 27 de septiembre. Apoyar a estos jóvenes que están partiendo es importante para nosotros: ratifica nuestro compromiso con las personas, con las comunidades en las que estamos insertos, con el país. El aporte que queremos entregar a Chile está siempre ligado a nuestro propósito, a una visión de futuro deseable, posible, mejor. Por eso estamos con la Roja Sub-20 y en este Mundial.